Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!

La Residencia Real de La Mareta (Lanzarote), donde Pedro Sánchez pasa las vacaciones con su familia.

Opinión, Política

Los privilegios y abusos, jamás con el dinero del pueblo

Comparte este artículo:

La frase parafraseada por los jacobinos, «Todo para el pueblo y por el pueblo», durante la Revolución Francesa (1789-1799) fue posteriormente utilizada por Abraham Lincoln, en el discurso de Gettysburg en 1863, para definir el sistema democrático: «Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» 

Me  atrevo pues a señalar cuatro vocablos que nos refrescarán nuestra memoria con el fin de que podamos sopesar la falta de libertad y de transparencia que estamos tolerando. 

Democracia: 

Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

Oligocracia: 

Autoridad dominante practicada por una minoría de enormes compañías y financieras que mandan en la sombra… quien los representa como presidente de una nación es solo una marioneta o una figura política que ejecuta las ordenes de la élite oligárquica. 

Partidocracia:  

Los partidos se transforman en una manera de escalar categorías sociales y fiscalizar a la colectividad, en vez de atender las necesidades del pueblo; por estos motivos ya no es mecanismo de la democracia. 

Oclocracia: 

Gobierno de la multitud, poder de la turba. Es un modo de degradación de la democracia. Cuando ésta se mancha de ilegalidad y violencias, con el pasar del tiempo, se constituye la oclocracia.

He vivido la dictadura, la transición y ahora los  momentos de gran incertidumbre política y social en nuestra nación. 

No llego aún a comprender, como ciudadano, los privilegios que tienen algunos de nuestros representantes para disfrutar del patrimonio de todos los españoles y costear con las arcas del Estado, que recuerdo es de todos, sus vacaciones o descansos de fines de semana. 

Voy a contar algo muy significativo y muy real, que me ocurrió  y poseo testigos que lo pueden confirmar. Me sucedió en tiempos de la dictadura y  después hace unos  años, en democracia. Siendo niño, mi padre me llevó junto a mis hermanos, a visitar un paraje paradisiaco en Andújar que se llama El Lugar Nuevo.

Solo para gobernantes

En este enclave en plena Sierra Morena, existe un palacio construido en los años 20 del siglo XX por el marqués del Cayo del Rey. Esta finca junto con el palacio pertenece a Patrimonio Nacional y es utilizada para uso y disfrute de nuestros gobernantes. Aquí, debido a la gran cantidad de ciervos y otras especies cinegéticas, dichos mandatarios y amistades han gozado siempre de las monterías que ellos mismos organizan.  

Pues bien, en este palacio que tuve la suerte de visitar en tiempos de la dictadura, hace unos años se me negó la visita aludiendo que solo era para las autoridades del gobierno andaluz y de la nación. Había en la entrada de la finca, junto a una garita, un guardia de vigilancia y, dirigiéndome a él, le dije de forma atenta que cuáles eran los trámites para visitar las dependencias del palacio y los exteriores. De manera sarcástica me señaló al horizonte, en dirección al Santuario de la Virgen de la Cabeza, que está aproximadamente en línea recta a 1 km de dónde permanecíamos, diciéndome este señor que con unos prismáticos lo veríamos desde allí perfectamente. Cuál fue mi indignación al ver cómo mi familia e invitados, que venían de Granada, vieron esta situación tan lamentable. Es inaudito que siendo andujareño, andaluz y español no pueda ver el patrimonio de mi tierra, que es también de cada uno de los españoles.  

Es de justicia que estos bienes sean disfrutados por cada uno de los españoles

En semejanza a este Palacio del Lugar Nuevo de Andújar, tenemos el Palacio de las Marismillas, en el Parque Natural de Doñana, y el Palacio Real de la Mareta en Lanzarote (donado por el rey Hussein de Jordania al rey Juan Carlos I, y este lo entregó al Patrimonio Nacional). Es comprensible y a la vez beneficioso para todos los ciudadanos que estos bienes sean utilizados con fines que hagan un servicio al bien de la nación. Ejemplo de ello han sido las numerosas visitas que nos han hecho mandatarios de todo el mundo y que se les ha acogido en estos emblemáticos y bellísimos lugares.  

Pero también es de justicia que estos bienes sean disfrutados por cada uno de los españoles. El Palacio Real de Madrid se puede visitar por cualquier ciudadano, excepto las zonas privadas que lógicamente tienen la intimidad de los reyes. A nosotros nos ocurrió lo mismo con la visita que hicimos con mi padre al Palacio de El Lugar Nuevo en Andújar, las dependencias privadas de Franco no las vimos, el resto sí. 

Acábense de una vez los privilegios y abusos con el dinero del pueblo. Ese dinero se necesita para ayudar a miles de personas que se están quedando sin trabajo con esta horrible pandemia. 


Comparte este artículo:

4 comentarios

  1. Mariano Urdiales Viedma

    Totalmente de acuerdo. Nuestros políticos, que se paguen las estancias y desplazamientos de sus vacaciones con el dinero de su bolsillo.
    Además, en la situación actual no controlada de la pandemia y la tremenda ruina económica a la que nos enfrentamos, con el mayor paro de Europa, es momento de que se marchen de vacaciones? Tal vez sí, pero eso significaría que sin ellos o como mínimo con muchos menos políticos, España funcionaría mejor.

  2. Mario Castañeda

    Estoy muy cansado de los privilegios de nuestros políticos, máxime que la mayor parte de ellos son unos incultos, es perfectamente conocido que el ascenso político es directamente proporcional a la inmoralidad del que la posea
    En tiempos pasados era un orgullo ser político, en los momentos actuales, para las personas honradas es repelente el erigirse representante de cualquier partido
    Es una utopía pensar que exista entre alguno de los actuales un adalid de la justicia y la honradez

  3. Jose Ramón Talero Islán

    Muchas gracias por sus opiniones D.Mariano y D.Mario.Hay que intentar por todos los medios educar a los ciudadanos con el fin de que nuestros representantes sepan que deben someterse a las reglas de la democracia.El servicio a los demás en politica es un inmenso honor y no se debe permitir que se haga uso de ella para conseguir beneficios corruptos.Saludos cordiales.

  4. Angela

    Me siento avergonzada y desilusionada ,durante mucho tiempo he creido que viviamos en democracia ,hoy no lo creo .
    No echo en falta la dictadura que vivi durante mi juventud sobre todo por la falta de informacion que teniamos ,ahora todo me lo leo ,siempre me gustò mucho leer pero leo todo y de distintas fuentes y estoy desilusionada y veo que ESPAÑA vive una partidocracia que marcha a pasos agigantados hacia la olicocracia .Entiendo que nuestra transicion tuvo que ser asi para contentar a unos y a otros porque si no hubiera sido casi imposible caminar hacia la democracia pero ahora hemos cruzado todo tipo de lineas rojas y no rojas y estamos en una partidocracia pura y dura y en manos de partidos que solo mira su propio ombligo y por si fuera poco la prensa que los ayuda y no se ven visos de que esto cambie .
    Tenemos un ejercito de politicos ,un pais en la ruina y no se ve intencion de cambiar nada ,ni al gobierno le interesa ni a la oposicion tampoco ,solo miran su propio ombligo y vivir a costa de todos sacando el maximo beneficio y si no queda nada para el pueblo pues no pasa nada .No se como vamos a salir de esto.pero mientras nuestros politicos vivan en palacios ,veraneen en palacios y repartan los cargos y empleos pùblicos como les convenga y les dè la gana asì no se arreglarà nada .Recuerdo cuando Angela Merquel vino a España y visitò a Rajoy y muy sosprendida en la Moncloa le dijo :»pero.usted vive aquì?»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*