Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
libertad

Un dibujo que ilustra la escasa libertad de prensa que hay en muchos países, incluido España.

Comunicación, Opinión, Política

¿Lograremos respetar la claridad y la libertad en nuestras opiniones?

Comparte este artículo:

En los regímenes democráticos, sometidos a una democracia real y auténtica, competen a los tribunales de justicia, decidir, resolver y castigar las acciones de cualquier ciudadano de la categoría y profesión que tuviere   

Decía Montesquieu, para proteger los elementos de vigilancia e impedir estas irregularidades: «Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder. La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie». Es incomprensible que se supriman las ruedas de prensa, se censuren las preguntas de los periodistas y el pueblo se vea sometido al poder omnímodo de los gobernantes. 

¿En qué democracia y Estado de derecho se puede consentir esto? 

La desvalorización o supresión en los sistemas educativos, del aprendizaje de la filosofíaindispensable para obtener un conocimiento de forma libre, no consiente en este procedimiento poder escoger tendencias o ideologías. Por tal razón, se coarta la opción argumentada a la idea divergente. Los ciudadanos deben estar formados para que estas manipulaciones no influyan en su proceder y puedan actuar libremente.   

¡Libertad de prensa!

Realicemos juntos los demócratas, para que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, el Co­mité Mundial por la Libertad de Prensa y el Parlamento Europeo, dispongan y amonesten a los partidos políticos que coartan la libertad, con disposiciones disparatadas, subvenciones millonarias que tienen como fin subyugar y anular la libertad, el bien más preciado que tenemos los seres humanos. 

Finalizo con este texto de la Unesco, donde claramente se defiende los medios de comunicación libre, independiente y pluralista: «La Unesco es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de promover la libre circulación de ideas por medio de la palabra y de la imagen, por lo que fomenta la creación de medios de comunicación libres, independientes y pluralistas difundidos a través de cualquier plataforma o formato. El desarrollo de los medios favorece la libertad de expresión y contribuye al fortalecimiento de la paz, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza. Milita a favor de la libertad de prensa y de la seguridad de los periodistas, y apoya el periodismo independiente basado en la ética profesional y los principios de autorregulación. La labor de la organización en este campo es parte de su misión en defensa de la libertad de expresión como derecho humano inalienable establecido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos». 


Comparte este artículo:

2 comentarios

  1. Gelespozo

    A mí me parece que lo que tenía que pasar en el periodismo es que las personas que mintieran fuesen castigados severamente. Lo que ha ocurrido en el periodismo de las cloacas español no tiene nombre y yo creo que todos ustedes están al tanto. Toda España se está enterando bien de cómo los enemigos del país metidos en el periodismo actuan a su libre albedrío. Son unos sinvergüenzas degenerados y el que no lo diga ni lo vea es porque puede que esté con ellos

  2. Lucía Ramos

    opini ON
    opini OFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*