Mientras el Ayuntamiento organiza una feria tras otra, los vecinos del céntrico parque de Zafra se quejan de que la pista presenta un aspecto inadmisible. Su abandono por parte de la Concejalía de Deportes ha provocado heridas en la rodilla a un niño que suele jugar allí, según ha podido saber EL LIBRE
Cristales, suciedad pegada a la pista, bebidas alcohólicas rotas, ausencia de vallas… La cancha de fútbol sala y baloncesto del parque Juan Ceada, conocido desde siempre como parque de Zafra, otrora pista de referencia en el centro de Huelva, se ha convertido en un recinto peligroso para practicar tanto el deporte de Ricardinho como el de Willy Hernangómez.
El testimonio de un padre pone de manifiesto que esta cancha necesita una urgente remodelación: «Mi hijo se hizo una herida en la rodilla con un trozo de cristal que había en la pista cuando se celebró aquí la Fiesta de la Cinta. Cada vez hay más mierda».
Las familias de la zona (Molino de la Vega, calle Doctor Rubio, avenida de Alemania…) se quejan de que la concejala de Deportes, María de la O Rubio, prometió hace meses que iba a realizar una imprimación en el firme de la cancha para que no resbalase, pero esa obra no se ha llevado a cabo todavía. Mientras, el Consistorio capitalino presidido por Pilar Miranda encadena una feria con otra: Colombinas, la Cinta, Feria del Legado Británico y las dos próximas, Feria de la Tapa y Feria del Caballo. Esta última, como la Cinta, también se celebra junto a la maltratada pista polideportiva. Todo en poco más de dos meses. En la siguiente galería fotográfica, se puede ver el lamentable estado de la cancha:



«Llevo años viniendo aquí con mi hijo, pero ahora la pista no cumple las condiciones mínimas de uso«, añade el padre del niño herido.
En un comunicado reciente, la concejala responsable del Área, María de la O Rubio, asegura «tener siempre a punto y disponibles para los ciudadanos los más de 20 espacios deportivos de las barriadas y los tres referentes del deporte en Huelva, el Andrés Estrada, Diego Lobato y Carolina Marín, incluyendo las reparaciones y reposiciones contínuas derivadas de actos vandálicos y mal uso”. De esta forma, «para reforzar este mantenimiento estamos tramitando un nuevo contrato para cubrir reparaciones urgentes, que se sumará a otras licitaciones, actualmente en marcha, para reposiciones de cerramientos y vallados perimetrales y servicios auxiliares de control, cuidado y mantenimiento». ¿Llegará el ansiado vallado a la pista de Zafra con este plan? Muchos vecinos desean que así sea y que se acabe la inacción por parte del Ayuntamiento de Huelva en esta cancha.

Rubio ha explicado que se trata de «profesionalizar el mantenimiento, con la intención no sólo de ser más transparentes, sino principalmente más eficientes tanto a la hora de planificar las actuaciones, como para atender imprevistos y necesidades«. Por ahora, en Zafra no lo está logrando.

El Ayuntamiento de Huelva dice que invierte anualmente «una partida de más de 370.000 euros en cuestiones de mantenimiento de instalaciones deportivas, más allá del presupuesto de la Concejalía de Infraestructura y Servicios Municipales, distribuidos en diferentes contratos de suministros y reparaciones de ferretería, material eléctrico o pintura, entre otros, a los que ahora se sumará uno específico para atender los problemas en los cerramientos perimetrales de las instalaciones deportivas; un servicio 24 horas para responder a necesidades urgentes; y un refuerzo de consejería y servicios auxiliares para control, cuidado y mantenimiento del Palacio de los Deportes y del resto de instalaciones para cubrir cuestiones urgentes».

«Se le tiene que caer la cara de vergüenza a la concejala de decir que iba a hacer una serie de actuaciones y cómo tiene esto. Después de la Cinta, no se ha pasado por aquí nadie del ayuntamiento y ya están montando la Feria del Caballo. ¿Qué pasa, que tenemos que dejar de hacer deporte?«, comenta otro padre (y usuario) damnificado por la situación de abandono de la pista.
Comentarios recientes