Carmen Castillo afirma que «hasta que no llegue la financiación (del Gobierno central), no podemos empezar», pero el servicio se restablecerá en «este curso»
En el debú de la nueva consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, EL LIBRE preguntó por un plan fundamental para la salud mental de los niños y adolescentes escolarizados en Andalucía: el Programa de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, que la Junta puso en marcha el año pasado con financiación del Gobierno central. «En la última conferencia sectorial (31 de julio), se nos indicó de cuánto dinero disponíamos para poder seguir implantando ese programa en el sistema educativo andaluz. Ahora mismo estamos trabajando, porque, hasta que no llegue esa financiación, no podemos empezar. Pero yo creo que, en poco espacio de tiempo, vamos a volver a ponerlo en marcha. Será este curso, porque ése es un programa que viene dentro de los programas de cooperación territorial«, puso de relieve Castillo.
Pero los ciudadanos se pueden preguntar por qué la Junta no emplea fondos propios para dar continuidad a este vital programa mientras llega el dinero del Gobierno central.
Bioclimatización
En cuanto al Plan de Bioclimatización, Castillo afirmó que su consejería ha realizado este año 45 actuaciones para un total de 454 centros educativos. «Llevamos cerca de un 97% ejecutado de ese programa. En cuanto al resto de centros, estamos viendo la posibilidad de que haya más financiación, pero no le puedo decir cuándo se va a hacer en el resto de los centros porque estamos trabajando en la financiación de un nuevo programa de ayudas», agrega la consejera.
En cuanto a la instauración del español para extranjeros en las escuelas oficiales de idiomas (EOI) de la Junta de Andalucía, Castillo no sabe exactamente en qué escuelas está instaurado, pero asegura que está presente en aquellas provincias «donde hay una demanda de esa modalidad«. Por ahora, la consejería no tiene previsto instaurarlo en todas las EOI.
Comentarios recientes