Откройте мир азартных развлечений с вавада казино. Вход без задержек, активные зеркала и уникальные промокоды для максимального удовольствия от игры. Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
imbroda EFE

El consejero de Educación, Javier Imbroda.

Educación

La inoperancia informática de la Junta retrasa la entrega de los ‘chequelibros’

Comparte este artículo:

Un nuevo fallo informático del portal Séneca impide a los directores de los centros generar los ‘chequelibros’ para que los padres de niños de Primaria y ESO puedan acceder a ellos a través de la plataforma ‘iPasen’

«El alumnado matriculado en los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos, esto es, públicos y concertados, en los cursos de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional (FP) Básica y Educación Especial, puede disponer gratuitamente de los correspondientes libros de texto». Con este párrafo bienintencionado comienza la Consejería de Educación definiendo la esencia de los chequelibros.

Sin embargo, ese acceso que tan fácil parece en la teoría es más complicado en la práctica. A día de hoy, los padres todavía no pueden acceder a los chequelibros por la plataforma iPasen, porque los directivos de los centros educativos no pueden generarlos telemáticamente. ¿La razón? Una vez más, el fallo endémico de los sistemas informáticos de la Junta de Andalucía, concretamente el portal Séneca.

Una madre, tras realizar la gestión telemática en iPasen, se ha encontrado hoy con este mensaje:

La respuesta, con faltas de ortografía, ni siquiera da una fecha de entrega de los ‘chequelibros’.

El director de un centro educativo andaluz afirma: «Los chequelibros que se iban a dar en la fecha indicada se van a retrasar no solo en mi colegio, sino en todos los colegios de Andalucía. Una vez más tenemos que agradecer los equipos directivos a los continuos fallos y consecutivos retrasos del sistema informático de la Consejería de Educación. Hasta el momento, a la hora que estamos, el sistema Séneca no nos deja generar los chequelibros. Lo seguimos intentando».

Renovación cada cuatro años

Estos libros son propiedad de la Administración educativa y, una vez concluido el año académico, permanecen en el centro docente para que puedan ser utilizados por otros alumnos. Todos los libros de texto se renuevan cada cuatro cursos escolares.

Los beneficiarios del programa están obligados a: garantizar un uso adecuado y cuidadoso de los libros; devolverlos al centro una vez terminado el curso, o en el momento de la baja en caso de traslado; y reponer aquellos libros extraviados o deteriorados malintencionadamente.

El representante legal del alumno que no desee participar en el programa de gratuidad en un determinado año académico lo puede comunicar en el centro docente en el momento de formalizar la inscripción.

Libros de texto.

Cada año, la Consejería de Educación y Deporte informa de los cursos escolares a los que les corresponde renovar los libros de texto. En el curso 2020/2021, se renovarán de forma completa los libros de Primero y Tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como los libros correspondientes a Primero y Segundo de Educación Primaria (estos volúmenes se renuevan todos los cursos) y la dotación específica para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. La medida beneficiará a unos 940.000 estudiantes de enseñanzas obligatorias escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos.

Igualmente, la Consejería repondrá los ejemplares que no estén aptos para su uso en los niveles donde no esté prevista la renovación.

Proceso de adquisición de libros de texto

Las familias de los alumnos y alumnas que ese año deban adquirir libros de texto nuevos recibirán un chequelibro. Dicho cheque sólo podrá emplearse para comprar los libros de texto designados como tales por el centro docente. El resto de materiales complementarios y fungibles que, por su naturaleza, no puedan ser reutilizados, deberán ser adquiridos por las familias.

Las familias podrán adquirir los libros de texto en cualquier establecimiento de su elección, canjeándolos por el chequelibro debidamente cumplimentado.

Las librerías o establecimientos comerciales remitirán a los centros escolares las correspondientes facturas para su abono, antes del 30 de noviembre de cada año.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*