Muchos andaluces se quejan por las condiciones del transporte sanitario del SAS, una prestación que forma parte de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Según ha podido saber EL LIBRE, éste es el caso de una ciudadana que denuncia los perjuicios que el desplazamiento en medios de transporte sanitario colectivo ocasionaba hace unos meses a su padre, de 76 años de edad, al ser trasladado dos días a la semana desde su domicilio en Rincón de la Victoria (Málaga) hasta el Hospital Civil de Málaga (18 kilómetros de distancia, unos 25 minutos en coche) para recibir las sesiones de rehabilitación que le habían sido prescritas tras la amputación de una pierna.
Esta mujer explica que recogían a su padre «a las 9:30 y no regresaba a su domicilio antes de las 14:30, en algunos casos en mal estado de salud e incluso con hipoglucemia, tratándose de un paciente diabético». Un anciano pluripatológico no puede estar cinco horas fuera de casa, dos días a la semana, sin estar atendido de todas sus dolencias en todo momento.
Los desajustes detectados y una perspectiva de humanización llevaron al Defensor del Pueblo Andaluz a formular una resolución al Hospital Regional Universitario de Málaga, pidiendo, en primer lugar, que en la Comisión de Seguimiento para el control y vigilancia del contrato del Servicio del Transporte Sanitario Terrestre Urgente y Programado en la provincia de Málaga «se comprobase el cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos y, en caso necesario, se propusiesen las modificaciones pertinentes para mejorar la calidad del servicio».
Introducir «elementos de humanización»
En caso de quedar constatado un incumplimiento o cumplimiento defectuoso por parte de la empresa adjudicataria, «se adoptasen las penalidades correspondientes»; y en segundo lugar, que se introduzcan «elementos de humanización en la gestión del servicio que permitan tener en cuenta las condiciones particulares de las personas usuarias, incluso con la finalidad de establecer medidas de prioridad».
Comentarios recientes