Откройте мир азартных развлечений с вавада казино. Вход без задержек, активные зеркала и уникальные промокоды для максимального удовольствия от игры. Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
Juanma Moreno y la Directora Gerente del SAS, Valle García

Juanma Moreno y Valle García

Corrupción, Opinión, Política, Salud

El SAS oculta el convenio suscrito en 2021 con la Universidad de Sevilla para la creación de una Cátedra

Comparte este artículo:

Un informe de cumplimiento de legalidad de la Intervención General de la Junta de Andalucía, suscrito el pasado 20 de mayo, acredita no sólo esta infracción, sino otras infracciones que habilitan al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para anular dicho convenio e iniciar expedientes disciplinarios contra las autoridades, directivos o funcionarios responsables de las infracciones. 

La opacidad parece ser la regla en el SAS que dirige Valle García, sin que el gobierno presidido por Moreno Bonilla adopte las medidas oportunas para atajarlo.

Con carácter previo, debe destacarse, como se advirtió anteriormente en este diario, que la finalización del citado informe de control financiero permanente del SAS (único control de la mayor parte del gasto sanitario público, al haber eliminado el gobierno andaluz la fiscalización previa desde el siglo pasado) se ha demorado un año y medio sobre el plazo previsto por la propia Intervención. A pesar de ello, Juanma Moreno sigue manteniendo que la gestión de su gobierno es excelente, apoyado por ciertos periodistas, ciudadanos y cipayos ciegos, aborregados o corruptos.

Según el Informe de cumplimiento de legalidad del ejercicio 2021 de la Intervención General, suscrito el pasado 20 de mayo, se trata de un Convenio firmado entre el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y la Universidad de Sevilla para la creación de la Cátedra «Investigación en cuidados y resultados de Salud»

En la página web de la Universidad de Sevilla figura como Directora Ana María Porcel Gálvez, profesora contratada doctora de la Universidad de Sevilla, adscrita al Departamento de Enfermería. Esta es la información obtenida en dicha web:

Incumplimientos legales detectados por la Intervención

El citado Informe de la Intervención General de la Junta de Andalucía manifiesta que no hay constancia en el expediente de gasto de la publicación de dicho convenio, a pesar de que el artículo 15.b) de la Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía, establece que se publicarán en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía los convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, personas obligadas a la realización de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas.

Tras realizar la búsqueda en el Portal de Transparencia para el SAS, introduciendo los términos “Universidad de Sevilla” y “Cátedra” no ha aparecido dicho convenio, como se constata en el archivo PDF situados al final del artículo. Una vez más, queda acreditada la opacidad del SAS y la nula importancia que le otorga a la transparencia, teniendo en cuenta que ni siquiera ha rectificado el incumplimiento legal puesto de manifiesto por la Intervención en su informe provisional de fecha 16/02/2024 que remitió al SAS para presentar alegaciones.

Igualmente, el Informe de la Intervención General advierte de estos otros incumplimientos legales:

1º) El documento contable “AD” que acredita la existencia de crédito adecuado y suficiente se ha contabilizado con posterioridad a la firma del Convenio de Colaboración:

Fecha firma convenio: 18/10/2021

Fecha contabilización: 05/11/2021 (Expediente del sistema contable GIRO afectado: 121759074 «AD»).

Este hecho constituye una infracción administrativa y obliga al SAS a actuar contra sus responsables. No obstante, como ha constatado este diario en anteriores casos, el SAS no sanciona los responsables, incentivando con ello la corrupción.

2º) No consta la imprescindible memoria justificativa de conformidad con lo establecido en el artículo 50.1 de la Ley 40/2015, según el cual, “… será necesario que el convenio se acompañe de una memoria justificativa donde se analice su necesidad y oportunidad, su impacto económico, el carácter no contractual de la actividad en cuestión, así como el cumplimiento de lo previsto en esta Ley”.

3º) No consta informe de la Asesoría Jurídica de conformidad con lo establecido en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, que regula el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, ni la solicitud del mismo que permitiría continuar con la tramitación del convenio transcurridos de siete días hábiles desde su solicitud.

4º) En el expediente de gasto relativo al convenio que se indica no consta la certificación de conformidad, debidamente aprobada, de la persona designada para comprobar con el cumplimiento del clausulado del convenio.

Por último, la Intervención General hace constar que, a la fecha de emisión de su informe, no ha sido remitida, a pesar de haberse reiterado su solicitud, la resolución del órgano de contratación en la que se expresen las causas que determinan el reajuste tramitado al amparo de los documentos contables que se citan a continuación: 122185203 (AD) y 122185172 (CO_BA_AD) del Convenio de Colaboración entre HUVN y Universidad de Sevilla para la creación de la Cátedra “Investigación en Cuidados y Resultados en Salud”.

No consta en el informe de la Intervención General que el SAS haya efectuado alegaciones a estas infracciones, reconociendo tácitamente su comisión, sin que conste el inicio de actuaciones contra los responsables de las mismas por parte del órgano u órganos competentes de la Junta de Andalucía. Si así fuera, pudiera tratarse de un caso de presunta prevaricación por omisión de dichos órganos, pero nada se espera de la Fiscalía, como ha constatado este diario en otros casos graves de corrupción del SAS y de otros órganos de la Junta de Andalucía con el PSOE y el PP en el gobierno andaluz, otro efecto más del corrupto “Estado de partidos” (o partidocracia) instituido en España en 1978.

Resultado de las búsquedas efectuadas del convenio en el Portal de Transparencia:

PDF-Busqueda
Comparte este artículo:

22 comentarios

  1. José Luis Perez Perez

    Cipayos ciegos , aborregados o corruptos . Magistral definición. Enhorabuena Luis

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, José Luis. No obstante, matizo: los adjetivos «ciegos, aborregados o corruptos» empleados en la frase no califican sólo a ciertos cipayos, sino también a ciertos periodistas y ciudadanos, que de todo hay en el escenario español.
      Un cordial saludo

  2. Felipe Serrano López

    Interesante artículo sobre el SAS y la utilización del SAS por el PP como le parece… su despotismo y corrupción está amparado por esos medios serviles y los periodistas empotrados y la cobardía de una gran parte del pueblo andaluz

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, Felipe. No obstante, como he comentado al final del artículo, los problemas que padecemos en Andalucía y resto de España no los genera sólo el PP, sino todos los partidos que participan en el «Estado de partidos» o partidocracia y lo defienden, un sistema político que fue instituido en 1978 para beneficio exclusivo de los partidos y grupos simbióticos, y que perjudica gravemente al pueblo español.

      Para defender y solucionar los graves problemas que tiene la Sanidad pública es necesario tener clara la causa de dichos problemas, porque la batalla eficaz es con la causa, no con sus efectos. No parece muy racional intentar la cura de una enfermedad grave tratando sus síntomas.

      Un cordial saludo

  3. Enrique Bajo Herrera

    No me extraña nada.
    Valle García ha visto situaciones injustas siendo directora/gerente del Hospital Reina Sofía, se le ha informado de ellas y no ha movido un dedo ni siquiera para comprobarlas.

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, Enrique. Sería de gran ayuda que, aquellos profesionales del SAS y sindicatos que conocieran los antecedentes de la nueva Directora Gerente del SAS, informaran y enviaran las pruebas documentales oportunas a este diario, con el fin de seguir luchando por mejorar la Sanidad pública y relacionar sus problemas (efectos) con la causa que los genera: el Estado de partidos o partidocracia instituida en 1978.

      Un cordial saludo

  4. ana maria

    Es una verdadera vergüenza lo que está haciendo El PP en Andalucia cargándose la sanidad pública…Las listas de espera para ver el medico de Familia, los meses e incluso años para que te pueda ver un especialista y ya para rematar los años que hay que esperar para que te operen, eso contando que tengas suerte que no te mueras antes; yo he tenido esa suerte despues de esperar 8 años para que me operasen, ! Gracias a Dios ! Que no era Cáncer.
    Siento verdadera vergüenza de estos Políticos que tenemos sean de las siglas que sean solo quieren llenarse los bolsillos y el pueblo que se pudra cuando ellos están ahí precisamente por el pueblo.
    Que cada uno de ellos se lo hagan mirar porque les faltan humanidad y empatía hacia aquellos que los han puesto en el lugar que están.

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, Ana María.

      Efectivamente, es una vergüenza todo lo que hacen los políticos en España, sean del partido que sean, especialmente porque participan en un sistema político corrupto hasta la médula. Pero también debemos ser conscientes de que la ciudadanía tiene una responsabilidad y puede poner fin a todas esas tropelías de los partidos: acabar con el sistema partidocrático o Estado de partidos y su inherente corrupción sistémica, e instituir una democracia. No hay otra alternativa si lo que queremos es que los gobernantes dejen de abusar del poder. Bien claro lo dejó escrito nuestro querido y añorado Jesús Candel en su libro «Lucha por lo Justo».

      Un cordial saludo

  5. Carmen

    La corrupción en España es el fango para todos. Tocar poder y corromperse padece ser la tónica imperante. Los ciudadanos de a pie, los que pagamos a los más de 400.000 políticos de España,un país de48.000.000 estamos asqueados, desmoralizados y con una decepción tan profunda que hasta físicamente nos produce dolor.

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, Carmen.

      Conociendo la causa de la mayoría de los problemas graves que padecemos en España, y especialmente de la corrupción sistémica, no tiene mucho sentido asquearse, desmoralizarse o decepcionarse, dado que está en manos de los ciudadanos poner fin a dicha causa, que no es otra que el «Estado de partidos» o partidocracia instituida en 1978. La batalla eficaz es con la causa no con sus efectos, al igual que para curar una grave enfermedad no es eficaz tratar sus síntomas. Lo he explicado en numerosos artículos publicados en este diario.

      Un cordial saludo

  6. Moreno, estás destruyendo Andalucía, te subes el sueldo para pagarte un. Seguro privado, con lo q cobrabas no te lo podías pagar? Y los q cobran 480 euros si, sinvergüenza, no te queremos como presidente de Andalucía, vete ladrón, q hay muchos inocentes en la cárcel y tú siendo un corrupto estás en la calle…

  7. J.David Navarro

    Qué asco y que mierdas corruptos de todos los políticos,me avergüenzo de todos ellos,no me representan,son unos golfos amparados por los jueces

    • Luis Escribano

      Gracias por su comentario, J. David.

      Efectivamente, la corrupción política está muy extendida en España, pero es sitémica porque tiene un claro origen: el «Estado de partidos» o partidocracia. Por tanto, está en nuestras manos cambiar la situación, no en la de los políticos, que ya sabemos que jamás se tirarán piedras en su tejado. Para ello, hay que pasar de la queja a la acción, con el fin de acabar con dicha partidocracia e instituir una democracia tras un periodo de libertad constituyente, como bien explicó nuestro querido y añorado Jesús Candel en su libro «Lucha por lo Justo» y como he explicado en numerosos artículos publicados en este diario .

      Un cordial saludo

  8. José Antonio

    Don Luis Escribano por llamarlo de una forma más educada de como escribe usted el artículo. Hay un párrafo donde dice usted que Moreno Bonilla » mantiene que la gestión de su gobierno es excelente, apoyados ciertos periodistas, ciudadanos y cipayos ciegos, aborregados o corruptos «. En primer lugar no tiene usted vergüenza, porque eso mismo que dice a lo mejor lo es usted apoyando al PSOE, o es que todo el mundo que no tenga sus ideas es algo de lo que usted pone en el artículo que escribe, porque yo creo que usted si que es algo de eso y de los que supuestamente esta trincando. Un saludo borrego.

    • Si usted niega q hay periodistas de esa clase y gracias a ello se mantienen como tales, mejor q salga a la calle y hable con la gente. Lástima q también haya gente q nieguen tales hechos. Así nos va. Arriba la prensa «libre»

    • Antonio Barreda Alcobet

      No conoce usted a Luis Escribano. Ni es del PSOE ni lo ha sido nunca. Y lleva denunciando la corrupción del PSOE muchos años. Y deje de llamarlo borrego por respeto porque se ha jugado las piernas denunciando la corrupción. De hecho se jugó su puesto de trabajo varias veces por denunciar la corrupción.

    • Luis Escribano

      Le agradezco el comentario, José Antonio, a pesar de que su sintaxis y puntuación dejan mucho que desear.

      Por un lado, usted ha cometido el típico error de aquellos que defienden a los partidos por ceguera, aborregamiento o corrupción, sea usted un mero ciudadano o un cipayo (dudo que sea usted periodista, a la vista del texto de su comentario). Por tanto, queda confirmada mi afirmación, una vez más.

      Por otro lado, su comentario evidencia una falacia “ad hominem” de manual, porque acude a la descalificación (“borrego”), a la mentira (“apoya al PSOE”) y a la calumnia (“está trincando”) sin aportar un solo argumento y sin tener una sola prueba que demuestre lo que dice. Si hubiese realizado un mínimo esfuerzo por informarse sobre mi trayectoria, acciones y publicaciones (lo tiene en internet), hubiera comprobado: que no soy borrego de nada ni de nadie; que he denunciado ampliamente la corrupción del PSOE cuando gobernaba en Andalucía (y de otros partidos), siendo de los poquísimos ciudadanos que nos atrevíamos a hacerlo, siendo perseguido y acosado por ello; que no existe una sola denuncia contra mí por “trincar” porque nunca lo he hecho, ni nadie podrá denunciarme en el futuro por ese motivo, porque mi ética está muy por encima de lo que usted pueda creer (y nunca mejor dicho lo de su acto de fe, ante la ausencia de pruebas). Y si he utilizado los términos “ciegos, aborregados o corruptos” es porque lo llevo argumentando en numerosos artículos anteriores que, obviamente, usted no habrá leído; es decir, no es por motivo de mucha o poca vergüenza, como dice usted. Por cierto, indíqueme en qué diario o publicación suya puedo leer los argumentos que justifican lo manifestado en su comentario.

      Asimismo, su texto revela cierta falta de atención o de comprensión lectora. Dice usted que “…o es que TODO EL MUNDO que no tenga sus ideas…”. Sin embargo, si observa con atención el término empleado en mi artículo, hubiera evitado decir “todo el mundo”, porque literalmente he escrito “…apoyado por CIERTOS periodistas, ciudadanos y cipayos…”, y, obviamente, “ciertos” no es “todo el mundo”. ¿Acaso se ha dado por aludido? Esto explicaría su visceral, absurdo y falaz comentario.

      Con relación a su frase mencionada en el párrafo anterior, inexplicablemente deduce que los términos empleados en mi artículo los he utilizado para calificar a personas que «no tenga mis ideas», cuando en mis artículos anteriores he basado dichos calificativos en hechos constatables. Le aconsejo que, cuando vaya a refutar un argumento, primero se informe y no realice deducciones típicas de un niño de colegio.

      Por último, su saludo final revela su infantil ansia de incomodar sin utilizar un solo argumento que lo sostenga.

      Un saludo

  9. María

    Gracias Luis Escribano, por esta noticia que desconocía, trabajo en el SAS y no tenía ni idea. Lastima de lectores ciegos que no se dan cuenta que «Toda persona que tiene que moverse para trabajar es de la clase obrera». Aunque nos joda reconocerlo Juanma Moreno Bonilla, desde el día en que entro en nuestra Andalucia. Lo primero que hicieron fue adaptarse el sueldo como el resto de España, pero de subida adaptadas a los trabajadores, ni mijita! Y están hundiendo a las empresas Públicas, por satisfacer la privada. Que habrán los ojos los votantes porque nos están metiendo en la miseria.

    • Luis Escribano

      Gracias por el comentario, María.

      Ninguno de los gobiernos que han pasado por Andalucía ha actuado para acabar con la corrupción sistémica que está asolando a la nación española. Y no lo hacen porque les conviene mantener el «Estado de partidos» o partidocracia instituida en 1978 que les permite abusar del poder sin que los gobernados podamos controlarlos de forma efectiva. Como he explicado en numerosos artículos, sin representación de la nación o pueblo en el poder Legislativo, sin separación de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y sin una Justicia independiente, que son elementos esenciales de una democracia, la nación española seguirá padeciendo los continuos abusos de poder. Y la solución está en manos de los gobernados, no en la de los gobernantes (partidos), que son parte del problema.

      Un cordial saludo

  10. Felicidades Luis. Muchos más periodistas como tu.

  11. Luis Escribano

    Gracias por su comentario, J. David.

    Efectivamente, la corrupción política está muy extendida en España, pero es sistémica porque tiene un claro origen: el «Estado de partidos» o partidocracia. Por tanto, está en nuestras manos cambiar la situación, no en la de los políticos, que ya sabemos que jamás se tirarán piedras en su tejado. Para ello, hay que pasar de la queja a la acción, con el fin de acabar con dicha partidocracia e instituir una democracia tras un periodo de libertad constituyente, como bien explicó nuestro querido y añorado Jesús Candel en su libro «Lucha por lo Justo» y como he explicado en numerosos artículos publicados en este diario .

    Un cordial saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*