Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
illa 07

El ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Opinión, Política

El Ministerio de Sanidad oculta información de una vacuna de la gripe

Comparte este artículo:

Como es sabido, cada vez por más españoles, el incumplimiento de la Ley por los políticos no tiene consecuencia alguna para ellos, dado que la aprobación de las leyes, su aplicación y la exigencia de posibles responsabilidades está siempre en manos de los partidos políticos, al no haber separación de poderes en origen (elecciones diferenciadas al Legislativo y Ejecutivo), que se han integrado en el Estado para abusar del poder cuando y como se les antoje. Es lo que permite el sistema político instaurado con la Constitución del 78, conocido como partidocracia

Aquí tienen la acreditación de un ejemplo más de tantos, en este caso otro incumplimiento legal por parte del Ministerio de Sanidad de ese Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, dirigidos por Pedro y Pablo, los Picapiedras del universo partidista español, los que iban a cambiar la corrupción de los anteriores gobiernos del PP. A estas alturas, hay que ser muy ingenuo, sectario o vividor para creerse los discursos de los partidos políticos y seguir votando listas elaboradas por sus jefes, quienes además eligen al órgano de gobierno de los jueces siguiendo instrucciones de dichos jefes.

El pasado 11 de noviembre de 2020, solicité a través del Portal de Transparencia del Gobierno de España cierta información sobre la contratación de suministro de la vacuna contra la gripe vírica denominada Fluzone HD Quadrivalent, de la empresa Sanofi Pasteur para la campaña de gripe 2020-2021. Igualmente solicitaba la información sobre la autorización otorgada a la citada empresa por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o, en su caso, por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ya fuera ordinaria o especial.

La directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.

Pasados unos días, recibí la correspondiente notificación de la Dirección General de Salud Pública, que dirige la médico especialista en Medicina Interna, Pilar Aparicio Azcárraga, que depende de la Secretaría de Estado de Sanidad, dirigida por la médico epidemióloga sevillana, Silvia Calzón Fernández, conocida por su paso por la Junta de Andalucía. En dicha notificación se comunicaba que se había dado inicio a la tramitación del procedimiento de acceso a la información pública de acuerdo con lo establecido en la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, como puede comprobarse en la siguiente imagen:

¿Buen gobierno? ¿Transparencia? Permítanme una colosal carcajada. El 11 de diciembre de 2020 finalizó el plazo para resolver la solicitud. Ya estamos en enero de 2021 y no he recibido respuesta alguna del Ministerio de Sanidad. Este silencio o ninguneo me obligaría a reclamar o interponer un recurso judicial si quisiera obtener la información solicitada, a sabiendas de que no obtendré una respuesta hasta pasados muchos meses (con ello juegan los políticos, colapsando el sistema judicial e institucional). Para colmo, dicha respuesta sólo consistirá en obligar al Ministerio a que resuelva mi solicitud de información. Y vuelta a empezar. No hay más consecuencias, porque en esta partidocracia, los políticos pueden mentir, pueden diseñar las leyes a su antojo, pueden incumplir las leyes que aprueban, y los españoles quedamos indefensos, desprotegidos. Eso sí, el robagallinas lo tiene crudo, muy crudo, si le pillan incumpliendo la Ley. Y el contribuyente que se equivoque en su declaración de la renta o patrimonio será perseguido implacablemente.

Al no recibir respuesta alguna del Ministerio, he solicitado a la Dirección General de Salud Pública un certificado acreditativo del silencio negativo, con el fin de presentar la reclamación o recurso judicial. ¿Adivinan lo que ocurrirá, visto lo anterior?

Esta es una manifestación más de tantas que sufrimos lo españoles día a día por mor de los gobernantes, sean del partido que sean. Los políticos de los partidos pueden mentir todo lo que quieran, pueden prometer lo que quieran, pueden aprobar leyes e incumplirlas sin consecuencia alguna, porque la partidocracia lo permite.

Si la nación no se une para poner fin a este sistema político (partidocracia) que permite toda clase de injusticias, las seguiremos padeciendo. Sin democracia formal, como la que defienden varios movimientos civiles, incluida la Junta Democrática de España de la que formo parte, la nación española seguirá desprotegida, y los abusos de poder continuarán mientras los españoles sigan votando partidos políticos en vez de elegir a su representante de distrito electoral y con posibilidad de revocar su elección si el congresista se desmadra o corrompe.

Observen la reacción de los políticos de los partidos cuando les exijan ese cambio de sistema político a una democracia formal, y pregúntense por qué reaccionan así. Descubrirán la absoluta oposición a efectuar ese cambio de sistema; intentarán venderle que, con sus propuestas, será suficiente, pero ninguno le garantizará que no puedan eliminarse sus medidas cuando lleguen al gobierno otros partidos. Incluso le venderán que la Transición española fue modélica, que nuestra democracia es ideal, la gran mentira siempre repetida. Obviamente, esos políticos sólo defienden su modo de vida.

Les recomiendo que se informen en www.juntademocratica.com. Los beneficios que obtendría el pueblo español con una democracia formal son inmensos, entre ellos, poner fin a la corrupción sistémica que tiene su origen en el régimen partidocrático. Jamás se arrepentirán de haber luchado por ese cambio de sistema político o forma de gobierno en nuestro país. Y sus descendientes estarán eternamente agradecidos por haberlo conseguido.


Comparte este artículo:

6 comentarios

  1. Gladys

    Tienes toda la razón del mundo pero la gente no ve más allá de sus narices

  2. Isabel

    Luís, ésto lo tenemos que cambiar nosotr@s….los partidos políticos no lo van a cambiar en la vida!

  3. Geles+Pozo

    Esa contestación que te han dado me la dan a mí y no me entero de nada.
    Imagino que como yo habrá mucha gente, que no tiene idea del significado de lo que te dicen.
    Esa ignorancia que tienen los ciudadanos ante la narrativa de la política les quita poder.

    Yo me preguntó¿Por qué motivo en los colegios no enseñan a interpretar la burocracia de la política?

    Desde luego es una trampa

  4. J.davd Navarro enamorado man

    Todos son unos golfos rateros,,todos los políticos sin excepción alguna

  5. Manuel Fernández Gonzalez

    Toda la razón… Yo mismo he creado un grupo de Facebook.. Plataforma por la reforma de la ley electoral…
    Estoy contigo.

  6. Muy buen post. Gracias por compartirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*