En la entrega de hoy del programa radiofónico ‘El estoque’ (de lunes a viernes en Spotify), Pepe Contreras y Antonio Barreda torean la actualidad emulando a Morante de la Puebla: la igualación fiscal de las confesiones religiosas, la sequía, las ideas de Ayuso, la llegada de pateras y un asesino que ya cumplió su condena y que se presenta a las elecciones municipales del 28-M
La sequía sigue en el primer plano y el maestro Antonio Barreda Alcobet quiso referirse a las palabras de la consejera de Agua, Carmen Crespo: «Los 160 millones de inversión es calderilla. Siguen insistiendo en pinchar en los acuíferos. Déjenlos tranquilos. Esta señora se cree que somos el ombligo del mundo y que no somos parte de un todo climatológico. El clima no tiene fronteras. Ahora tenemos que echarnos a temblar, porque la corriente de El Niño se está empezando a hacer fuerte y eso significa más sequía. La señora Crespo, como todo político, carece de conocimiento en la materia».
«Están buscando la confrontación, no la solución. Hemos convertido la política en un ring de boxeo, calzón rojo contra calzón azul. La política es negociar y negociar hasta que se te seque la boca. Hemos llegado a un punto de acritud y soberbia política en el que todo el mundo parece que odia a todo el mundo«, añade Barreda.
Pepe Contreras sacó a la palestra la idea de Isabel Díaz Ayuso de que los candidatos de su lista para el 28-M tengan que pagar 1.500 euros simplemente por ir en la lista. «Sale a cuenta, porque los consejeros cobran 60.000 euros anuales», apostilla Barreda.
Sobre la equiparación de todas las confesiones religiosas, el secretario de la Asociación Justicia por la Sanidad tiene algo que decirle al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, que ha criticado esta medida de su antiguo gobierno: «Como buen comunista, quiere imponer su opinión, que él cree que es una verdad absoluta. Hay templos que mantener y hay curas que pagar. La condición y la conciencia de cada uno son sagradas. Es un recorte a la libertad pasmoso el que pretende el señor Iglesias (con sus palabras)».
La llegada de pateras a nuestras costas es otro tema de rabiosa actualidad y Barreda y Contreras no lo pasan por alto. «Uno de los culpables de lo que está pasando en África es la Unión Europea, que repartía comida gratis, una medida que se cargó una parte importante de la agricultura africana, que no podía competir con el gratis total. Hay que coger el problema y resolverlo, asumiendo las responsabilidades históricas que cada país ha tenido en África», señala el licenciado en Geografía e Historia.
Uno de los autores de la matanza de Atocha, en las listas de Falange para el 28-M
El catedrático de Economía Juan Torres ha revelado hoy en El Correo que Carlos García Juliá, uno de los autores condenados por el asesinato de los abogados de Atocha el 24 de enero de 1977, es cabeza de lista por Falange en Bilbao. «Esto es una provocación y me recuerda a la Alemania de los años 30. Quemaron el Reichstag hasta los cimientos y le echaron la culpa a un holandés pobre, a cuyo hermano le ha costado muchísimos años limpiar su nombre. Aquello simbolizó la destrucción de la democracia en Alemania. Y luego Hitler hizo la Ley Habilitante, por la que es el Gobierno el que legisla y el Parlamento dejó de representar a los ciudadanos y a los poderes públicos. Mucho me temo que estamos viendo en España flashes de todo esto«, remarca Barreda.
Comentarios recientes