La empresa Clece -propiedad del presidente de ACS, Florentino Pérez- ha procedido «al despido de dos empleadas embarazadas en el servicio de Ayuda a domicilio dependiente de la Diputación de Almería», según informa CGT Andalucía
Las actuaciones «represivas» de Clece contra la afiliación a CGT en el sector de Ayuda a Domicilio de Almería «continúa», ahora contra quienes deben tener protegido su empleo por encontrarse en situación de embarazo y, sin embargo, esta empresa las ve como una “carga no asumible” al tener que adaptarle sus puestos de trabajo para la protección del feto y de la madre, según denuncia el sindicato en un comunicado oficial.
Estos despidos se suman al de Ana Paula, trabajadora en Abla, que se llevó a cabo recientemente «por el hecho de ser la protagonista en la acción en defensa de la dignidad del colectivo de Ayuda a Domicilio el pasado 19 de diciembre en Almería», según la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Aunque CGT Almería ha puesto en marcha las actuaciones jurídicas pertinentes reclamando la nulidad de todos estos despidos, no puede consentir que esta empresa, propiedad de Florentino Pérez, «que vive de las concesiones públicas mediante contratos millonarios, incumpla flagrantemente la legalidad y desde las Administraciones se le consienta incumpliendo la ley de contratos del sector público».

En el caso de las trabajadoras despedidas en Almería, desde CGT se señala directamente «como cómplice necesario de Clece a la Diputación de Almería y a su equipo de Gobierno». «Así lo vamos a señalar públicamente hasta que se produzca la readmisión de las trabajadoras, que han visto cómo se les represalia por improductivas para la empresa por su situación de embarazo y por reclamar dignidad y reconocimiento profesional para el colectivo de Ayuda a Domicilio», denuncian desde el sindicato.
Los partidos políticos y sus representantes en la Diputación de Almería tendrán que dar explicaciones o «adoptar medidas contra Clece con carácter urgente hasta que las trabajadoras sean readmitidas y se ponga fin a tanto abuso empresarial hacia las compañeras del SAD».
«No vamos a cejar en el empeño de dignificar la profesión y anunciamos movilizaciones directas contra los responsables de ocasionar tanto sufrimiento a las compañeras», finaliza el comunicado del sindicato.
Declaración de principios que no se cumplen siempre
En la sección Quiénes somos de la página oficial de Clece se puede leer el siguiente párrafo: «Una implicación que va más allá de su actividad y se convierte en un compromiso con la sociedad a través de la empleabilidad, la inclusión, la sensibilización social y el cuidado de personas«. ¿Cómo una empresa que practica la inclusión y la sensibilización social puede despedir a mujeres embarazadas en plena pandemia?
Aunque Clece pertenece al holding empresarial de Florentino Pérez, él no es el presidente. El mandatario de Clece se llama Cristóbal Valderas y, en su carta de la web, dice lo siguiente: «Nuestras señas de identidad han facilitado el impulso del proyecto social de Clece dirigido a la integración social de colectivos vulnerables y a la sensibilización de la sociedad sobre la situación que viven. Gracias a este compromiso, hoy 9.300 personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género o jóvenes desempleados forman parte activa de nuestra plantilla».
Si ese es el santo y seña de Clece, ¿cómo es posible que hayan despedido a dos empleadas embarazadas en plena crisis del coronavirus? Este periódico se ha puesto en contacto con la portavoz de comunicación de esta empresa, que no ha querido valorar la situación «hasta que no tenga toda la información de lo que ha ocurrido».
Necesito ponerme en contacto con las personas despedidas, por una causa similar.
Porfavor necesito ayuda
Hola, Belén. Yo no tengo el teléfono de las personas despedidas. Llama a CGT Andalucía (954564224) y el sindicato te podrá poner en contacto con ellas. Un cordial saludo y mucha suerte.