Una sanidad pública digna y de calidad es lo que han reclamado las alrededor de 5.500 personas, según la Policía Nacional, que se han concentrado este jueves a las puertas de la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva. Asimismo, Unas 3.000 personas se movilizaron ayer en la carretera de Osuna a Écija
La concentración se llevó a cabo ayer a las 19:30 horas y, durante la misma, ha sido reiterado el cántico de «sanidad pública», al tiempo que se han podido leer pancartas como Con la Salud no se juega ni se vende ni se negocia.
Desde el colectivo convocante, a través del presidente Onusap (Onubenses Unidos por la Sanidad Pública de Calidad), Diego Mora, han remarcado que la sanidad de Huelva «atraviesa un momento muy complejo, en gran medida a causa de la deuda histórica que las distintas administraciones mantienen con nuestra provincia, pero también como consecuencia de la nefasta gestión que se está llevando a cabo en los últimos años».
Esto hace que Huelva «siga a la cola de Andalucía y los onubenses estén considerados andaluces de segunda en materia de sanidad».
A los grandes problemas estructurales que sufre Huelva, como la carencia de chares, la ausencia del Materno-Infantil, los problemas de Primaria o las inasumibles listas de espera, suman «la falta crónica de personal sanitario que venimos denunciando hace años, pero que se ha agudizado al terminar la pandemia, teniendo como resultado final una deficiente atención a los onubenses».
«Los profesionales no podemos más, ya que soportamos a diario la falta de medios, tanto materiales como humanos, que nos impiden atender como se merecen a nuestros pacientes, algo que está provocando en numerosos compañeros crisis de ansiedad, problemas físicos e incluso se estén planteando marcharse de su tierra para trabajar en otras comunidades o directamente abandonar la profesión«, ha remarcado Mora.
Unas 3.000 personas protestan en plena carretera de Osuna (Sevilla) contra la política sanitaria de Moreno Bonilla
Unas 3.000 personas se movilizaron ayer en la carretera de Osuna a Écija reivindicando mejoras para la sanidad pública en el área sanitaria de Osuna. En la carretera A-351 que une Osuna con Écija se han dado cita sanitarios y pacientes de 24 pueblos del Área de Gestión Sanitaria (AGS) de Osuna: Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Ecija, Estepa, Lantejuela, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa, Corcoya, Lora de Estepa, los Corrales, Casariche y un largo etcétera se han manifestado junto a la carretera hasta el kilómetro 31, en el que se produjeron varios cortes sucesivos del tráfico de 10 minutos de duración para permitir, también intermitentemente, el tráfico de vehículos, tal y como se acordó con la Subdelegación del Gobierno, siendo asistidos en todo momento por una unidad de la Guardia Civil de Tráfico.

Con esta movilización, las Mareas Blancas de Andalucía están alertando claramente de una situación límite «de agobio asistencial por la deficiencia de personal sanitario existente, la disminución de servicios sobre todo en las urgencias y en la Atención Primaria de Salud, las demoras asistenciales en la Atención Primaria y las elevadas listas de espera que se encarnan en un sufrimiento palpable de la población, así como un incremento de las reagudizaciones de las patologías crónicas de la población más vulnerable.
Demandan al Gobierno de la Junta de Andalucía medidas contundentes y de reforzamiento para la recuperación de la sanidad pública y denuncian, asimismo, cómo, junto a este deterioro persistente y progresivo, se están dando aumentos de los negocios de la sanidad privada.
Comentarios recientes