Andalucía cierra la adjudicación de plazas de Médico Interno Residente (MIR) con 39 plazas sin asignar de las 66 que quedaron libres en la primera asignación hecha por el Ministerio de Sanidad el pasado 18 de abril. De esas 66, quedaron 64 libres en Medicina de Familia. Ahora, las 39 plazas vacantes son todas también de médico de familia y están concentradas en las provincias de Córdoba (tres), Huelva (cinco) y Jaén (31)
Así figura en la resolución publicada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno central. Finalmente y en segunda vuelta de adjudicación, han podido adjudicarse las plazas vacantes en Medicina del Trabajo y Preventiva en El Ejido (una) y en Cádiz (una), respectivamente, y se han cubierto las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria ofertadas en Cádiz (cinco), Pozoblanco (Córdoba), con tres vacantes; Baza (Granada), con tres sin asignar; Huelva (una); Jaén (tres), Linares (una); Úbeda (tres); y Málaga (seis).
La adjudicación extraordinaria de plazas de Formación Sanitaria Especializada 2023/2024 ha finalizado este miércoles dejando 246 plazas vacantes en toda España, todas ellas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, una cifra que casi duplica los datos de 2023, cuando quedaron 131 plazas libres de esta especialidad.
Una mala noticia para los pacientes del SAS
Andalucía contabilizaba por primera vez plazas vacantes de Médico Interno Residente (MIR), en concreto 66, tras la primera adjudicación realizada en el Ministerio de Sanidad el pasado 18 de abril. De estas vacantes, 64 se correspondían con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (Atención Primaria), y más de la mitad de éstas (38) se concentraban en la provincia de Jaén. Hoy, último día para adjudicar las vacantes, se han cubierto algunas plazas más, pero al final han quedado desiertas 39 plazas, 31 de ellas en la provincia jiennense.
La sobrecarga laboral que viven los médicos de Atención Primaria en el SAS, así como el aumento de las agresiones en los centros de salud y la falta de incentivos reales para elegir destinos de difícil cobertura podrían ser algunos de los motivos por los que los MIR han rechazado tal cantidad de plazas libres en el territorio andaluz.
Comentarios recientes