Откройте мир азартных развлечений с вавада казино. Вход без задержек, активные зеркала и уникальные промокоды для максимального удовольствия от игры. Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
votacion parlamento europeo

Miembros del Parlamento Europeo durante la votación. / EFE

Medio Ambiente, Política

La Fundación Renovables sobre la aprobación del gas fósil y la energía nuclear como sostenibles: «En el Parlamento Europeo han ganado los ‘lobbies’ gasistas y nucleares»

Comparte este artículo:

El Parlamento Europeo ha aprobado considerar el gas fósil y la energía nuclear como energías sostenibles, al incluirlos en su taxonomía verde para financiaciones sostenibles. A favor de la propuesta de la Comisión Europea de etiquetar como verdes las inversiones en gas y nuclear han votado 328 eurodiputados, entre ellos los españoles del PP, Vox, Ciudadanos y PNV, por 278 que lo han hecho en contra

Esta decisión del Parlamento Europeo va en contra de todos y cada uno de los planes y estrategias que ha ido aprobando en los últimos meses la Comisión Europea, como el Plan REPowerEU, con el objetivo de independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, o el paquete de medidas Fit for 55, dentro del objetivo de acelerar en la consecución de la neutralidad climática para 2050. «¿Cómo vamos a reducir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) si seguimos apostando por fomentar la inversión en combustibles fósiles y clasificándola como una actividad sostenible? Reducir nuestra dependencia energética es uno de los mayores retos que tenemos que afrontar desde Europa de cara a la próxima década», remarcan desde la Fundación Renovables.

Con el panorama al que se enfrenta Europa, la fundación valora como «incomprensible e irresponsable que desde Europa se siga apoyando la financiación de fuentes de energía fósiles de las que no disponemos en nuestro propio territorio y que, a partir de esta aprobación, se siga apostando por invertir dinero público en procesos de prospección, extracción, transporte, regasificación y uso ligados al gas natural fósil». Todo ello incluye la renovada apuesta por el fracking como método extractivo con las consecuencias desastrosas a nivel de emisiones y fugas de GEI y contaminación de acuíferos.

Además, «entramos en un proceso de devaluación del marco comunitario para fijar una referencia para las inversiones sostenibles y hacer frente al creciente greenwashing al que se sumaría la UE si permite esas inversiones claramente insostenibles, con todos sus demoledores efectos, sencillamente etiquetándolas como tal, inversiones que deben quedar fuera de los Fondos para Inversiones Sostenibles que, como indica su propio nombre, deben destinarse a estas», denuncian desde la Fundación Renovables.

«No es económica ni medioambientalmente sostenible»

«Invertir de nuevo en energía nuclear no es ni económica ni medioambientalmente sostenible, como evidencian las centrales de Europa como Hinkley Point C o Flamanville III, y que supone, al margen del riesgo de su operación, una hipoteca para las generaciones futuras por la generación de residuos radiactivos», añaden.

Cuando más necesaria era una respuesta unánime, rotunda y contundente en contra de los combustibles fósiles y enfocarnos en los planes de desarrollo de las energías renovables, el ahorro de energía, la eficiencia, con especial interés en la rehabilitación energética, la movilidad sostenible y la generación distribuida y el autoconsumo, la UE, «sin escuchar e ignorando a científicos y organizaciones sociales, toma la dirección contraria e hipoteca gravemente nuestro futuro, haciendo sostenible lo insostenible».

«Un error histórico»

Para la Fundación Renovables, el resultado de esta votación es y será «un error histórico para la ambición de Europa de liderar la lucha contra el cambio climático». A pesar del inmenso esfuerzo que han estado realizando en estos meses distintos gobiernos y organizaciones, entre ellos el Gobierno de España, en el Parlamento Europeo no ha ganado Europa, «han ganado los lobbies gasistas y nucleares». Esta decisión, sin duda, dificultará y retrasará la urgente transición energética hacia un modelo 100% renovable.


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Gelespozo

    A mí me gustaría saber qué es lo que se está haciendo en cuanto al cambio climático…ayer cogimos en Sevilla 51 grados, estuvimos a punto de explotar.

    Yo creo que los coches no tendrían que circular a todas horas. Tendría que haber mejores servicios públicos, trenes cercanías, metro, ect. ..y los coches que nada más que lo cojan en caso de imperiosa necesidad.

    Tendría que existir una normativa para el uso personal de un transporte…incluso se podría premiar con más tiempo de circulación a los conductores que viajen con más gente( servicio comunitario del automóvil)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*