Откройте мир азартных развлечений с вавада казино. Вход без задержек, активные зеркала и уникальные промокоды для максимального удовольствия от игры. Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
García y Aguirre.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, y la viceconsejera Catalina García.

Salud

La Consejería de Salud y el SAS se niegan a emitir unos certificados que podrían acreditar una presunta falsedad

Comparte este artículo:

En un artículo de investigación publicado hace unos meses quedó acreditado que el Gobierno del PSOE eliminó hace muchos años los controles de fiscalización previa del gasto (ejercidos por funcionarios interventores) en Hospitales, Áreas de Gestión y Distritos sanitarios, con cientos de millones de euros que se gastan anualmente, y que supuestamente fueron sustituidos por “controles posteriores” mediante la elaboración de unos informes de cumplimiento de legalidad y auditorías operativas basados exclusivamente sobre una pequeña muestra de expedientes ya cerrados, un sistema que ha facilitado, por ejemplo, fraudes en los contratos de suministros y servicios.

Esta eliminación de controles se inició en cinco grandes hospitales andaluces, con un Acuerdo del Gobierno de 1993, precedido de una Memoria suscrita por el entonces Interventor General, Eduardo León Lázaro, actual Director General de Presupuestos de la Junta, en la que manifestaba que las técnicas de control del gasto sanitario producían insatisfacción porque la información que ofrecían se centraba preferentemente en la gestión de los órganos y entidades públicas desde la perspectiva del cumplimiento de legalidad. La gravedad del tema es colosal, porque daba a entender que los funcionarios interventores no tenían que centrarse en el cumplimiento de la Ley por los órganos gestores, y por tanto allanaba el camino a los corruptos.

Asimismo, denuncié en otro artículo de investigación el inexplicable sobrecoste (un 34’6%) del gasto por habitante de farmacia hospitalaria en la provincia de Granada respecto al resto de provincias andaluzas, sin que ningún partido político lo haya denunciado ni exigido las correspondientes explicaciones. El nuevo Gobierno del PP y C’s (con el apoyo de VOX) ha mantenido el mismo sistema de “descontrol” del gasto, y ni Adelante Andalucía ni PSOE han dicho una sola palabra al respecto en el Parlamento andaluz.

Por todo ello, la Asociación Justicia por la Sanidad solicitó al Servicio Andaluz de Salud motivadamente, con arreglo a las Leyes de Transparencia, copias de ciertos informes de cumplimiento de legalidad supuestamente realizados sobre los gastos del Hospital Universitario “Virgen de las Nieves”, dado que dichos informes sustituían a los informes de fiscalización previa que la Junta nunca ha denegado entregar a la Asociación al ser solicitados por Transparencia.

El SAS derivó la solicitud a la Intervención General, cuya titular, Amelia Martínez, denegó la entrega de los informes, manifestando que en cualquier caso correspondía al SAS decidir si se entregaban o no.

La citada Asociación se dirigió el 13 de noviembre de 2019 al SAS para que entregara los informes solicitados, según había manifestado la Interventora General. Como no recibía contestación, el 21 de noviembre volvió a remitir otro correo exigiendo una respuesta. Al día siguiente comunicaba el SAS por correo electrónico que acusaba recibo del correo de la Asociación e informaba que había iniciado su tramitación (SOL-2019/00002490-PID@), sin especificar el número de expediente y sin poner el vínculo al mismo, como era habitual, lo cual impedía a la Asociación entrar en el expediente de la aplicación informática PID@.

Dado que pasaban las semanas y no respondía a la solicitud efectuada, la Asociación remitió un correo electrónico el pasado 8 de febrero a la Unidad de Transparencia del SAS, cuya responsable es Inés Falcón Alloza (según publica la Junta de Andalucía en su web), y al Consejero y Viceconsejera de Salud y Familias, Jesús Aguirre Muñoz y Catalina García Carrasco, exigiendo una respuesta. Recuerden que el pasado 20 de enero publiqué un artículo denunciando que el SAS no había notificado nada a la citada Asociación desde que esta recibió dicho acuse de recibo.

Correo adjuntado y supuestamente enviado el 4 de diciembre de 2019.

La sorpresa de la Junta Directiva de la Asociación fue considerable: el pasado 11 de febrero se recibió un correo electrónico de la Unidad de Transparencia del SAS, así como del Gabinete del Consejero de Salud, manifestando que ya se había contestado el pasado 4 de diciembre de 2019 mediante un correo electrónico que adjuntaba una Resolución del Director Gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán Ruiz, suscrito el día 3 de diciembre, denegando dichos informes sobre el Hospital “Virgen de las Nieves” de Granada.

El citado correo de la Unidad de Transparencia del SAS adjuntaba un archivo del correo denominado “PID@: Comunicación inadmisión de expediente (EXP-2019/00001713-PID@)”, supuestamente enviado el 4 de diciembre, e informaba por primera vez del número del expediente abierto, poniendo esta vez un vínculo al mismo de la aplicación informática PID@, donde podía comprobarse que se había subido un correo electrónico que, al abrirlo, coincidía con el archivo mencionado al principio de este párrafo.

Imagen del expediente abierto en la aplicación PID@.

Ante la seguridad de que la Asociación no había recibido dicho correo el pasado 4 de diciembre, y ante la peor de las sospechas posibles, una vez efectuadas todas las comprobaciones posibles, la Asociación remitió un nuevo correo al Consejero y Viceconsejera de Salud el pasado 13 de febrero, manifestando lo siguiente:

  • se advertía que se estaba faltando a la verdad en la narración de los hechos por parte del SAS y la Consejería, y que se creaba un perjuicio grave a la Asociación al haber transcurrido desde el 4 de diciembre de 2019 los plazos para recurrir la Resolución denegatoria del Gerente del SAS al Consejo de Transparencia y al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo;
  • se solicitaba que los funcionarios que ocupaban las jefaturas de los Servicios de Informática del SAS o Salud y de la Unidad de Transparencia del SAS emitieran sendos certificados en el que constara la fecha real del envío de la Resolución del Gerente del SAS (que era el 11 de febrero de 2020 y no el 4 de diciembre de 2019), adjuntando además como prueba el pantallazo de la bandeja de los correos enviados de la aplicación de correo electrónico en la que debía figurar el supuesto correo remitido el 4 de diciembre con el número de expediente 1713, así como de la bandeja de recibidos con el correo remitido por esta Asociación en respuesta con el asunto “Leído: PID@: Comunicación inadmisión de expediente (EXP-2019/00001713-PID@)”.

Como respuesta al correo solicitando los certificados y las imágenes de los pantallazos de la aplicación del correo electrónico, la Asociación ha recibido únicamente un correo electrónico de la Unidad de Transparencia del SAS con fecha 17 de febrero en el que insiste en lo mismo, pero sin aportar ningunos de los certificados solicitados ni los pantallazos de las bandejas de los correos enviados y recibidos, que acreditasen que realmente fue enviado en esa fecha de 4 de diciembre de 2019.

Es otro asunto oscuro del nuevo Gobierno del cambio de PP y C’s. Mentir o manipular la información, en su caso, sería un motivo más que suficiente para dimitir. Que “los hombres de Paco” (Antonio Barreda dixit) se laven las manos en este espinoso asunto no es de recibo, y difícil explicación tiene la no emisión de dichos certificados, que suscita todas las sospechas sobre los motivos de denegación de la entrega de los informes solicitados de cumplimiento de legalidad relativos al Hospital “Virgen de las Nieves” de Granada.

¿Qué oscuros casos de corrupción intenta tapar el nuevo Gobierno del “cambio” del anterior gobierno del PSOE? ¿Tan graves son que se intenta evitar la indignación de todos los andaluces con su ocultación?


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Juanjo

    Sois la ostia, Luis eres un fenómeno. A compartir. Yeahhh!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*