La Junta de Andalucía justifica ahora con el fin de la pandemia de covid-19 la eliminación de la mención expresa a la contratación en Atención Primaria tanto en el Preámbulo como en el Anexo de la Orden de 23 de febrero de 2023, de tarificación de convenios y conciertos del SAS
Así, se ha abierto trámite de consulta previa para la modificación tras meses de protesta por parte de sindicatos, asociaciones sanitarias y partidos de la oposición y la firma, el pasado mes de mayo, del Pacto por la Mejora de la Atención Primaria, que incluía la eliminación de las consultas de AP de la orden de tarificación.
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha iniciado, al fin, los trámites para la retirada de los precios de las consultas de Atención Primaria en la Orden de 23 de febrero de 2023 de tarificación de convenios y conciertos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que abría la puerta a la privatización de este servicio.
Con fecha de 22 de agosto de 2023, Salud ha iniciado el trámite de consulta pública previa a la elaboración de normativa del Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden de 23 de febrero de 2023, que actualizaba y desarrollaba el sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud para la prestación de asistencia sanitaria en centros sanitarios.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre la modificación durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación en BOJA (22 de agosto), a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultas.previas.csc@juntadeandalucia.es. Quien formule aportaciones deberá incluir en su correo su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
La presión dio sus frutos
Dicha orden fijaba por primera vez un precio para la privatización de las consultas de Atención Primaria en Andalucía, una medida considerada como una de las líneas rojas marcadas por los sindicatos de la Mesa Sectorial Satse, CSIF, UGT y CCOO de cara a suscribir un acuerdo global por la mejora de la Atención Primaria en Andalucía (SMA no firmó). El pasado 17 de mayo, la Consejería de Salud y Consumo acordó con estas organizaciones sindicales eliminar la referencia a la Atención Primaria en este documento. El trámite de consulta se encuentra abierto a aportaciones desde hoy hasta el 12 de septiembre de 2023.
Asimismo, la Consejería de Salud justifica ahora la modificación en que, «una vez decretado oficialmente por la OMS el final de la situación de pandemia global covid-19, no resulta adecuada la mención expresa a la contratación en Atención Primaria tanto en el Preámbulo como en el Anexo de la Orden de 23 de febrero de 2023″.
«Que cumpla con todos los preceptos negociados en la Mesa Sectorial»
En cualquier caso, el Sindicato de Enfermería Satse valora «que se afronte por fin esta modificación normativa que lleva meses demandando tanto con movilizaciones como en las mesas de negociación«, siendo de hecho incluida como parte del Pacto por la mejora de la Atención Primaria suscrito el pasado mes de mayo por el SAS y la mayoría de las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Sanidad.
Finalmente, Satse advierte que «estará vigilante durante la tramitación de esta modificación de la orden tarifación de convenios y conciertos del SAS para que cumpla con todos los preceptos negociados en la Mesa Sectorial de Sanidad y continuará oponiéndose, al igual que ha hecho siempre, a cualquier medida que suponga una privatización de servicios en la sanidad pública andaluza».
Comentarios recientes