Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
virgen nieves

La fachada del Hospital Virgen de las Nieves.

Salud

Justicia por la Sanidad consigue que se reponga el agua mineral en las cenas de los enfermos del Hospital Virgen de las Nieves

Comparte este artículo:

Tras la denuncia en redes sociales del dietista y vocal de la Asociación Justicia por la Sanidad, Enrique Marín, publicada por EL LIBRE, la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, María Ángeles García, ha dado marcha atrás y ha retomado, a partir de hoy, la buena costumbre de acompañar los menús de las personas ingresadas con las botellas de agua mineral de 33 centilitros. El ejemplo debería cundir en el resto de centros hospitalarios del SAS donde todavía se la niegan a los pacientes

A pesar del logro, queda mucho por reivindicar todavía. La decisión del consejero de Salud de la anterior legislatura, Jesús Aguirre, de dar agua mineral a los enfermos por mor de la pandemia ha sido un derecho adquirido por parte de los usuarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que conviene no perder.

Ya explicó Marín que llenar el vaso con agua del lavabo no es higiénico ni recomendable, porque los servicios son compartidos por dos o tres enfermos, más los acompañantes. Y se limpian, sí, pero no con bactericida. Y hay hospitales, como el Virgen de las Nieves, que no tienen fuente de agua potable en ningún pasillo (y, si la hubiera, algunos pacientes no pueden salir de la habitación, no pueden moverse a causa de las dolencias que padecen).

Situación desigual

La situación del mapa de hospitales públicos de Andalucía es desigual, ya que los centros hospitalarios de Granada capital y Motril sí ofrecen agua mineral en las comidas a los enfermos, pero no así en el Regional de Málaga ni en el Virgen de la Victoria de Málaga ni en el Juan Ramón Jiménez de Huelva. Tampoco en el Macarena ni en el Virgen del Rocío de Sevilla, por poner solo algunos ejemplos. Los pacientes que viven el preoperatorio y el postoperatorio en estas habitaciones, o están ingresados por haber padecido un brote de su enfermedad patológica o por algún otro motivo, no reciben el líquido elemento embotellado en los menús.

¿Eso a qué obliga al ingresado o al acompañante? Pues a rascarse el bolsillo para comprar agua en las máquinas expendedoras a diario (o, en el caso de los familiares, comprarla más barata en un supermercado y transportarla hasta el hospital). Como antiguamente, pero los precios no son los de antaño. Además, los pacientes ingresados con dolencias estomacales tendrían que beber siempre agua mineral.

En las áreas de Salud Mental de los hospitales del SAS sí dan agua mineral a los ingresados con las comidas.

El agua mineral natural aporta minerales y oligoelementos esenciales para nuestra salud y bienestar. Está recomendada por numerosos expertos en nutrición y salud como acompañamiento ideal en nuestras comidas principales, ya que favorece la absorción y disolución de nutrientes y activa las enzimas esenciales para suministrar energía a nuestro organismo.

Sus principales funciones orgánicas son: transportar nutrientes hacia el interior celular; facilitar la disolución de alimentos y favorecer la digestión; eliminar los productos de desecho; mantener la temperatura corporal; y lubricar articulaciones y otros tejidos.

Según un estudio de la consultora The Onion Inside, la mitad de los encuestados no sabe que el agua mineral natural es un alimento que puede ayudar a alcanzar una correcta contribución de minerales para su organismo y el 76% no presta atención a su hidratación diaria, siendo los jóvenes y los mayores los grupos con menor interés.


Comparte este artículo:

2 comentarios

  1. Alicia

    Mil gracias por publicar hechos tan significativos que repercuten en nuestro bienestar.

  2. Rafael del pozo

    Se ha enterado CANAL SUR de estos desmanes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*