Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
WhatsApp Image 2025-01-15 at 17.53.16 (1)

Luis Escribano, Pepe Palacios, Susana García Bujalance y Antonio Barreda, en el plató de 7TV Málaga.

Comunicación, Salud

Escribano y Barreda darán más datos sobre corrupción sanitaria en el SAS en ‘Las luces de la ciudad’, que se emitirá el miércoles en 7TV Málaga

Comparte este artículo:

Este miércoles 19 de marzo, a las 21:00 horas, en el programa Las luces de la ciudad, de José Palacios, que emitirá el canal 7TV Málaga (puede verse en internet en el enlace de abajo), se ofrecerán datos e informaciones que ningún medio publica sobre las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud, un tema más de corrupción que la Asociación Justicia por la Sanidad ha ido denunciando desde sus inicios, en el año 2017.

Participarán, entre otros, Antonio Barreda y Luis Escribano, miembros de la junta directiva de la citada asociación, grandes conocedores de la corrupción del Servicio Andaluz de Salud y de la Consejería de Salud y Consumo.

Como adelanto, en esta noticia se ofrecen algunos datos sobre la realidad de las listas de espera del SAS:

Para ver el programa en internet en streaming, a continuación se indica el enlace: Málaga – 7TV Andalucía.

Precisamente, un programa de Las luces de la ciudad, de 7TV Málaga del mes de enero fue el marco elegido para que Escribano y Barreda, dos veteranos denunciantes de corrupción, desarrollaran más todavía la trama del fraccionamiento de contratos sanitarios ocurrida en el Servicio Andaluz de Salud en los últimos años, publicada en exclusiva en EL LIBRE. «La corrupción dentro el SAS, en la parte de contratación y de personal, es colosal y tiene un origen claro: el sistema político, que es el que les ha llevado a huir del derecho administrativo», puso de relieve el presidente de la asociación Justicia por la Sanidad, Escribano.

«Hay un problema gravísimo»

Por su parte, el secretario de la asociación, Antonio Barreda, desmontó la presunta solución que ha dado Moreno Bonilla al colapso de la Atención Primaria (AP): «Hay un problema gravísimo: la Junta ha ponderado que la sanidad privada es el modelo para garantizar que se acabará con todos los problemas sanitarios que hay en Andalucía. De hecho, en la Orden de 23 de febrero de 2023, de tarificación de convenios y conciertos del SAS venía que el médico de la privada podía hacer Atención Primaria con un porcentaje elevado de dinero. Han dado tal ingente cantidad de dinero a la privada -que le costó el puesto al viceconsejero Miguel Ángel Guzmán- y no ha servido para nada. Las listas de espera han explotado, la AP está arrasada… Entonces, la gente se va al hospital y colapsa las urgencias. Ése es el problema. Con el tocomocho de las 72 horas le están mintiendo a la gente: en esas 72 horas te llaman para darte una cita, no para atenderte médicamente».


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*