El Sindicato de Enfermería SATSE denuncia que la Dirección del Distrito Sevilla pretende recortar de forma drástica los salarios a profesionales que trabajan a turnos, en noches y festivos en los dispositivos móviles y fijos de Urgencias de Sevilla capital
Más de medio centenar de enfermeras y enfermeros de los dispositivos de urgencias de los centros de salud de Sevilla capital protagonizaron ayer una protesta ante la sede del Distrito Sanitario Sevilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en el antiguo Hospital Militar, para exigir que se regularicen sus condiciones laborales y retribuciones de forma acorde a las condiciones de turnicidad, penosidad y peligrosidad del trabajo que desarrollan.
La protesta, convocada por el Sindicato de Enfermería (SATSE), está motivada por la intención del director del Distrito, José Manuel León-Sotelo García, de imponer un recorte drástico de los salarios de estos profesionales ya en la nómina del mes de marzo, rompiendo el consenso alcanzado en un acuerdo suscrito en 2008 y vigente desde entonces en este Distrito Sanitario.
En este sentido, SATSE explica que el Distrito pretende que los profesionales de enfermería de Urgencias, tanto de los puntos fijos como de los equipos móviles, que desarrollan su labor en turnos nocturno, sábados, domingos y festivos, «cobren como si trabajaran en un turno fijo de mañana de lunes a viernes, medida que supondría un importante recorte salarial».
A juicio del Sindicato de Enfermería, «la ruptura del consenso y el maltrato» al que somete el gerente de este Distrito a sus profesionales está motivada exclusivamente «por su propia incapacidad para dar una solución a los profesionales de Enfermería de Urgencias», que solo están exigiendo cobrar por el trabajo que realizan y por las funciones que desempeñan en unas condiciones laborales especiales.
Para el Sindicato de Enfermería, la adopción de estas medidas por parte de un gestor del SAS en plena crisis sanitaria «va en contra de una política que haga atractivo el sentimiento de pertenencia al sistema sanitario público y fidelice a sus profesionales para que contribuyan a la mejor atención sanitaria a la población». Todo lo contrario, subraya SATSE, la actitud del gerente del Distrito Sevilla «genera desapego y sentimiento de maltrato a los profesionales precisamente en un momento en el que más se les está exigiendo».
«Por eso, de no alcanzarse en breve un acuerdo para regularizar la situación de los profesionales de enfermería de urgencias de forma acorde a las condiciones de turnicidad, penosidad y peligrosidad de su trabajo, SATSE adelanta que continuará promoviendo nuevas acciones de protesta sin descartar la convocatoria de una huelga», apostillan desde el sindicato.
Comentarios recientes