Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
daniel salvatierra 06

Daniel Salvatierra, en un acto público en la Diputación de Málaga.

Política

Daniel Salvatierra: ¿el juego a dos bandas entre lo público y lo privado?

Comparte este artículo:

EL LIBRE ha podido saber que la administradora única de la sociedad donde aparece como socio único Daniel Salvatierra, nuevo secretario general de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, gestiona una residencia de ancianos de Motril

En Andalucía se han notificado 459 muertos con coronavirus (o síntomas compatibles) en residencias desde el inicio del brote. Esta cifra representa un 38,03% del total de fallecidos en la comunidad autónoma. Un porcentaje que habla a las claras de que muchas cosas se han hecho mal, con la Residencia Joaquín Rosillo como negra punta de lanza (30 muertos oficiales y 50 según otros conteos para un total de 118 contagiados).

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, empeñada en no dar información detallada a los periodistas sobre los hechos acaecidos en las residencias durante la crisis sanitaria, es la principal responsable de todos los geriátricos públicos y concertados (la Consejería de Salud también, pero de forma subsidiaria) de la comunidad.

Por eso y al margen de la responsabilidad obvia de los directores de los centros, dos nombres son los que emergen cuando la ciudadanía busca causantes de la tragedia por inacción: la consejera Rocío Ruiz y Daniel Salvatierra, el hoy flamante secretario general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, de quien sigue dependiendo la Dirección General de Personas Mayores y Pensiones no contributivas, y quienes deberán responder ante los familiares primero y ante la justicia llegado el caso después.

Incompatibilidad de cargos

Tras la exclusiva de EL LIBRE sobre la relación del Sr. Salvatierra con la empresa Gestión de Activos Viñana SL, en la que aparece como socio único según los datos del registro mercantil, el consejo de gobierno de la Junta de Andalucía ha decidido premiar al Sr. Salvatierra ascendiéndolo a secretario general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, antes de exigirle explicaciones e información sobre el escandaloso asunto y aplicar la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos, llegado el caso.

Salvatierra, un apellido que parece sacado de la serie Los ricos también lloran, nació en Granada en 1985, es arquitecto técnico por la Universidad de Granada, ha cursado el Máster en Dirección y Gestión de Centros Geriátricos por la Universidad de Barcelona y acaba de terminar el Máster Oficial de Big Data por la Universidad Europea de Madrid.

En el curriculum de Daniel Salvatierra se recoge que ha sido durante seis años director del centro de atención residencial Costa Nevada, en Granada, y director de Operaciones del Grupo Reifs, grupo de gestión de residencias geriátricas, antes de ser nombrado director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas y ahora, desde ayer, nuevo Secretario General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación. Como director de operaciones del Grupo Reifs, realizaba la coordinación de centros, optimización de recursos, búsquedas de alianzas y plan estratégico.

Residencial Costa Nevada

Residencial Costa Nevada fue en su origen un hotel de la costa. La obra fue realizada por el arquitecto José Jiménez Jimena como proyecto de un hotel de primera categoría. Tendría 5.200 metros cuadrados de techo y 6.500 m2 de terrazas, jardines, piscinas, salas de fiesta, etc. El hotel se inauguró el 11 de mayo de 1962. A finales del siglo XX, el hotel cambia de propiedad quedando sólo el edificio principal, y en los primeros años de este siglo se convierte en Residencia Geriátrica Costa Nevada. De hecho, está registrada en la Consejería de Igualdad como centro residencial con número de registro AS/C/0004472:

Desde agosto de 2012, la residencia Costa Nevada pasa a estar gestionada por la empresa Hizn Garnata Geriatrica Sociedad Limitada que, según consta en el registro mercantil, fue constituida en Sevilla en julio de 2012 y cuyo objeto social es la explotación de geriátricos, actividades de formación geriátrica y sanitaria, servicios de lavandería a terceros y servicios de hostelería a terceros con un capital social de 3.000 euros.

En julio de 2013, amplía capital hasta los 43.000 euros, y en junio de 2014 entran en la misma como administradores mancomunados Marta Guzmán Fernández-Figares y la empresa Gota&Claim SL, cuyo socio y administrador único es la empresa Gestión de Activos Viñana SL, siendo de esta última, según consta en el registro mercantil, socio único Daniel Salvatierra Mesa, el actual secretario general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Consejería de Igualdad.

En mayo de 2018, cesan Marta Guzmán Fernández-Figares y la empresa Gota&Claim SL como administradores mancomunados de Hizn Garnata Geriatrica y entra de administrador único de esta empresa Gestión de Activos Viñana SL, quedando anotado que Gestion de Activos Viñana, SL designa como representante persona física para el ejercicio del cargo de administradora única a Marta Guzmán Fernández-Figares.

En octubre de 2018, se producen nuevos cambios en el registro mercantil y se anota que la empresa Gestión de Activos Viñana SL cesa de administrador único de Hizn Garnata Geriátrica y queda de administradora única Marta Guzmán Fernández-Figares, que, recordemos, aparece en el registro mercantil como administradora única de la empresa Gestión de Activos Viñana SL.

En diciembre de 2018, la empresa cierra hoja en el registro mercantil de Sevilla por traslado al registro mercantil de Granada, así como el domicilio social de la misma que se traslada a Av. Enrique Martín Cuevas 31 (Motril), que es la dirección que tiene el geriátrico Residencial Costa Nevada. La empresa no ha presentado las cuentas en el registro mercantil, como es preceptivo, ni del año 2017 ni de 2018.

Plazas concertadas

Residencial Costa Nevada es uno de los geriátricos que tenía plazas concertadas con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. De hecho, aparece en el Anuncio de 17 de julio de 2015, de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, por el que se hace pública la Resolución de 16 de julio de 2015, del Director-Gerente, por la que se prorrogan los conciertos de plazas de atención residencial para personas mayores en situación de dependencia, publicado en BOJA el 23 de julio de 2015. Aquí aparece que tiene concertadas 38 plazas con la administración de la Junta de Andalucía:

Detalle del BOJA.

Los problemas del grupo Reifs

Daniel Salvatierra, antes de ocupar la plaza de director general de Personas Mayores, fue director de Operaciones del Grupo Reifs. Este grupo tiene varias residencias en Andalucía, de las que Daniel Salvatierra tuvo que saber, por su puesto en la empresa, los problemas que tenían.

El pasado mayo de 2019, el delegado de Igualdad y Políticas Sociales autorizaba una nueva inspección extraordinaria y general de la residencia de mayores del grupo Reifs en Maracena (Granada) tras las denuncias y quejas por falta de higiene y cuidados presentadas por los familiares de los residentes, mientras que el ayuntamiento de la localidad le abría un expediente a la residencia para trasladar a la Junta “la necesidad de mejorar el servicio que, desde el centro de personas mayores de la localidad, se está llevando a cabo con los usuarios”. Reifs había nombrado 5 directores en ese año en la residencia.

El ayuntamiento, en un comunicado en aquella fecha, indicaba que la Junta tiene conocimiento de esta situación, ya que el que fuese director de esta residencia, Daniel Salvatierra, es en la actualidad el responsable de la dirección general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la institución.

Además, señalaba a la administración andaluza y aseguraba que puso en sus manos esta infraestructura para la gestión de las plazas concertadas. El área de Bienestar Social apuntaba que, en los últimos meses, se han enviado varios requerimientos, tanto a la residencia como a la Junta, para la correcta “fiscalización del servicio”.

El pasado 22 de abril, Europa Press informaba de que la Junta de Andalucía intervenía esta residencia del Grupo Reifs afectada por el coronavirus por falta de limpieza, personal y del inadecuado uso de medios de protección ante el foco de contagios de coronovirus. Era la primera residencia intervenida Andalucía cuando ya contaba con 7 muertos y 24 contagiados.

El propio ayuntamiento de la localidad ya había solicitado hace unas dos semanas la ayuda e intervención de la Junta ante la imposibilidad de abordar el centro con sus medios la situación que había provocado la pandemia.

Tras decidir en un principio medicalizar la residencia, la Junta constató que ello resultaba insuficiente y procedió a su intervención nombrando a un empleado público para que asumiera la dirección y coordinación del centro que quedaba bajo el control de la Administración autonómica en base a la Orden de 20 de marzo de 2020 de la Junta de Andalucía, en la que se insta a la adopción de medidas en relación con las actuaciones sanitarias en centros sociosanitarios, cualquiera sea su titularidad y tipología de gestión, en salvaguarda de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus Covid-19.


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. post sin tecnicismos y fácil lectura, así da gusto leet, gracias admin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*