Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
HUVR

El edificio principal del Virgen del Rocío.

Salud

Condena al SAS por la muerte de una anciana como consecuencia de una sepsis durante un proceso de diálisis

Comparte este artículo:

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº4 de Sevilla ha dictado Sentencia tramitada por los servicios jurídicos de la Asociación El Defensor del Paciente en Sevilla, mediante la cual se ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS), que deberá abonar, a las hijas de C.L.C., la cantidad de 30.000 euros, más intereses legales, en concepto de reparación del daño por su fallecimiento.

Los hechos se remontan al 2 de enero de 2018 cuando la mujer, de 84 años de edad, acudió a Urgencias del Hospital Virgen del Rocío con un cuadro de tos y fiebre persistente. En ese sentido, C.L.C., desde el año 2012, se estaba sometiendo a un tratamiento de hemodiálisis que consiste en eliminar artificialmente las sustancias tóxicas de la sangre mediante un riñón artificial. La conexión con la máquina se hizo mediante un catéter tunelizado en la yugular. Cabe señalar que era una paciente pluripatológica.

La abogada de la asociación encargada del caso indica: “Uno de los principales problemas que tiene el catéter tunelizado es que se puede infectar. Si esto ocurre es necesario un diagnóstico rápido para evitar una sepsis que termine con la vida del paciente. Y como esto es sabido, a cualquier paciente que esté dializándose y que acuda con un cuadro de fiebre al hospital, se le ha de levantar el apósito del catéter, explorarle y practicarle un cultivo, e incluso dejarle hospitalizado. Y si el cultivo da positivo, se le ha de poner terapia antibiótica intravenosa. Pues bien, dicho procedimiento de obligado cumplimiento, en tal supuesto, no se realizó«.

De tal manera, la afectada fue enviada a casa, viéndose obligada a volver en dos ocasiones más al hospital sin que le resolvieran el problema. «Y este proceder negligente es por lo que se condena al SAS”, concluye la letrada.

Demasiado tarde

Finalmente, C.L.C. consiguió que la ingresaran el 7 de enero. A partir de aquí, por fin se contactó con nefrología y le hicieron un cultivo, pero el Hospital Virgen del Rocío llegó tarde, falleciendo la señora al día siguiente, el 8 de enero, por una sepsis grave no diagnosticada a tiempo y por tanto no tratada. El catéter estaba infectado.

Desde la Asociación El Defensor del Paciente, ponen de relieve que, en unos momentos donde la sociedad está especialmente sensibilizada con las carencias asistenciales a los ancianos ante el Covid-19, «queremos hacer un llamamiento para que se termine con las omisiones asistenciales a ancianos, que merecen diligencia y calidad asistencial con independencia de su estado o edad, y que en muchas ocasiones terminan en un peregrinar por los servicios médicos-hospitalarios como en el presente caso, sin ser debidamente atendidos pese a la existencia de protocolos de actuación claros».


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. maria victoria

    Que tristeza por no hacer las cosas bién!, que poco vale una vida ! y si se es mayor …ya para que!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*