Ante la gruesa crisis de la sanidad pública andaluza, la consejera de Salud no dimite y tampoco explica las renuncias del exviceconsejero Miguel Ángel Guzmán y del exgerente del SAS Diego Vargas, pero deja caer que Juanma Moreno Bonilla tiene la potestad de cesarla en cualquier momento: «El presidente siempre tiene mi cargo a disposición»
Llevaba más de cuatro meses sin aparecer por el salón de actos del Palacio de San Telmo en el marco de la rueda de prensa del Consejo de Gobierno y sus respuestas tampoco han arrojado demasiada luz al túnel sombrío en el que se encuentra la sanidad pública andaluza. La consejera de Salud no dimite, pero deja caer que Juanma Moreno Bonilla es libre de cesarla cuando quiera: «El presidente siempre tiene mi cargo a disposición. Yo no tengo ningún problema, mi obligación es venir aquí, trabajar diariamente y tratar de solucionar los problemas de la sanidad pública, que son muchos, y en eso trabajamos todos los gerentes y todos los equipos».
Asimismo, Catalina García tampoco quiso explicar los motivos reales por los que dimitieron su número dos, Miguel Ángel Guzmán, y su número tres, Diego Vargas: «Las personas que se fueron lo hicieron a título personal. Ellos quisieron quitarse de la primera línea y seguirán trabajando dentro del sistema en otros lugares».
Reconoció que falta personal en los hospitales y aseguró que la evaluación del proyecto del Hospital Materno-Infantil de Huelva «ya se está terminando para poder adjudicar la obra», pero no supo responder acerca de la construcción de dos infraestructuras que llevan congeladas demasiado tiempo y por las que EL LIBRE ya preguntó hace tiempo: el centro de salud de Santiponce (Sevilla) y el Hospital de la Alpujarra (Granada): «Andalucía es muy grande y ahora mismo no me conozco el tema concreto».
«Llegaremos al Hospital de la Alpujarra y evaluaremos. Y llegaremos a Santiponce… pero todo a la vez es imposible. En cinco años hemos ejecutado 1.000 proyectos con una inversión de 1.500 millones de euros (hospitales, centros de salud, consultorios, obras hidráulicas, obras eléctricas…)», subraya García.
«Estamos a mitad de febrero»
La consejera de Salud asegura que «estamos a mitad de febrero». Lo ha dicho hoy, que es 21 de febrero (mediados de febrero ya pasó, fue el día 14, hace justo siete días), para argumentar que sí, que cumplirá su compromiso de tener la Bolsa del SAS actualizada en marzo (¿a finales?), a diferencia de lo que mantiene la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, que ha revisado las 12 categorías principales: cinco categorías ni siquiera han empezado a ser baremadas y en otras sólo se ha podido inspeccionar entre el 10 y el 20% de los expedientes. Además, una sola categoría de las 12 podría tener los listados provisionales a finales de marzo, otras dos «para el verano» y sólo alguna otra categoría muy minoritaria podría estar en marzo.
Comentarios recientes