Los Ayuntamiento de Camas, Guillena y Santiponce han denunciado este viernes «el continuo maltrato» que reciben de la Junta de Andalucía en materia de transporte tras detectar que, en los pliegos que rigen la licitación del contrato para adjudicar el servicio público de transporte regular de viajeros por carretera, está incluida la línea 170-A (Sevilla-Camas-Santiponce), pero no la 170-B (Sevilla-Camas-Santiponce -Las Pajanosas)
Tras detectar el error, el Ayuntamiento de Camas ha mantenido una reunión con la gerencia del Consorcio de Transporte para solicitar información. En el encuentro, celebrado el pasado 24 de septiembre, el responsable del Consorcio «nos reconoció el grave error en un procedimiento que según nos dijo, no participaba de manera directa, sino que era la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda la encargada de sacar a licitación el servicio público de transporte».
Según explica el alcalde de Camas, Víctor Ávila, «nos fuimos de la reunión con el compromiso por parte del Consorcio de estudiar la situación y que no nos preocupáramos porque no nos iban a dejar sin servicio«. El primer edil camero explica que se acordó dejar un margen de tres días para buscar una solución. «Nuestra sorpresa fue que el 27 de septiembre, ante la ausencia de noticias, nos ponemos de nuevo en contacto con el gerente y su respuesta es que «no se puede hacer nada y que realicemos las actuaciones que entendamos oportunas».
El primer edil de Camas ha exigido «la paralización del proceso de licitación y la elaboración de un nuevo pliego en el que se mantengan los servicios que, al menos, teníamos y por los que cada año nuestros vecinos contribuyen económicamente».
Por último, Ávila ha querido dejar claro que el equipo de gobierno «seguirá trabajando por los intereses de nuestros vecinos y por que nuestro municipio cuente con el sistema público de autobuses que merece. No se puede tolerar la desidia y el maltrato continuo del Gobierno de Moreno Bonilla cerrando puertas de manera continua al desarrollo de nuestro municipio, condenando a los cameros al más absoluto ostracismo e indefensión».

El alcalde de Santiponce, Juan José Ortega, considera «intolerable e indignante este agravio, ya que obligará a la población a buscar alternativas para dirigirse a algo tan necesario como son centros de estudios y de trabajo». Ortega denuncia «el poco respecto» de la Junta de Andalucía, por lo que «exijo que se retire la actual licitación y que se active una nueva que incluya esta línea tan importante para nuestro municipio».
Para el alcalde de Guillena. Lorenzo Medina, «esta decisión del Gobierno de la Junta de Andalucía y el Consorcio de Transportes es un palo más para los vecinos del municipio de Guillena que traerá un retroceso de más de 14 años con respecto a los servicios que disfrutaban los vecinos de Las Pajanosas. Para el Gobierno municipal que presido, los servicios actuales son insuficientes y, si además, quitamos nuestra principal vía de comunicación con la ciudad de Sevilla, daríamos un gran paso atrás con respecto a lo conseguido en el año 2010″.
Este fallo de la consejería que dirige Rocío Díaz afecta a cerca de 50.000 habitantes, sumando la población de los tres municipios, que, a partir del 1 de enero, perderán la línea 170-B.
Polémica con la construcción del carril Bus-VAO en Castilleja de Guzmán: «De momento, lo único que tenemos es un atentado contra el medio ambiente»
A la consejera de Fomento, Rocío Díaz, se le acumulan los problemas en el Aljarafe sevillano. El Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán denuncia la falta de comunicación y de previsión de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en relación al proyecto de carril Bus-VAO, cuyas obras afectan de forma directa a la carretera A-8077 y que dieron comienzo a finales de agosto. La alcaldesa, Mar Rodríguez, lamenta este proceder por parte de Fomento indicando que «se ha provocado un problema de intenso tráfico y no podemos dar información a nuestros vecinos».
En este sentido, la alcaldesa afirma que, desde el ayuntamiento, se había anticipado a este posible problema y había solicitado el pasado mes de 27 agosto una reunión a la Consejería de Fomento, «con la idea de que nos pusiera al día de esta actuación y se informara sobre el plan de movilidad, en qué consistía y con qué horarios se aplicaba». Sin embargo, el Ayuntamiento no ha recibido respuesta de la carta solicitando la reunión que remitió a la Consejería de Fomento. La alcaldesa insiste en solicitar información del proyecto y de las obras a través de un nuevo llamamiento a la Junta de Andalucía: «Nuestros vecinos están sufriendo inconvenientes para ir al trabajo, a estudiar o simplemente intentar acceder o volver desde Camas o Sevilla”.
Estas obras del proyecto de carril Bus-VAO, destinado a autobuses y turismos que transporten dos o más ocupantes (VAO es, de hecho, un acrónimo de Vehículo de Alta Ocupación) afectan de forma directa a una vía fundamental para el municipio por servir de conexión con Sevilla y que tiene una influencia muy alta en la vida y movilidad tanto de Castilleja de Guzmán como de municipios limítrofes. De este modo, la carretera A-8077 está sufriendo importantes retenciones desde el inicio de estas obras.
«Tenemos muchas dudas»
Desde el Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán, en palabras de la alcaldesa, se indica que «seguiremos insistiendo y reclamando a la Junta de Andalucía la información de este proyecto«.
Además, Rodríguez asegura que «tenemos muchas dudas sobre si la actuación pretendida va a ser positiva o no«, ya que, «de momento, lo único que tenemos es un atentado contra el medio ambiente y la eliminación de todo el arbolado que hacía singular esta carretera».
Con todo, la regidora espera que «la Junta de Andalucía haya calibrado bien dicha actuación, ya que, si después de la intervención agresiva que se está realizando, no mejora la movilidad, no entenderíamos por qué se ha realizado dicha actuación».
Comentarios recientes