Hace unos días la ministra Carmen Calvo hizo una declaración de intenciones respecto a impulsar una ley que prohíba la trata de mujeres y, en consecuencia, la prostitución, equiparando las dos cosas. No es raro ver cómo las abolicionistas hacen esta equiparación de manera intencionada, demonizando la prostitución a niveles […]
Etiqueta: Juanfran Ponce
La corrupción política más grande de España se encuentra en los PGE
El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el BOE los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y en ellos vienen detalladas las subvenciones a los partidos políticos que cada año se lleva a cabo. El jurista y presidente de la Junta Democrática de España, Rubén Gisbert, hace un detallado […]
¿Qué son los ciudadanos?
El nihilismo que impregna la sociedad española ha hecho que las personas no tengan una noción de qué son y qué poder tienen políticamente hablando. Con una sociedad carente de valores, de sentido y cuya consecuencia se ve reflejada en la corrupción sistémica del régimen actual, necesitan conocer lo que […]
La lucha por el derecho de eutanasia
La aprobación de la eutanasia deja tras de sí una evidencia más del totalitarismo impregnado en el Estado español, cuyas gentes y prensa lo catalogan como “un logro de los ciudadanos” El derecho es un conjunto de principios y normas que rigen el orden social de una comunidad. Estas reglas, […]
El Estado totalitario de España
El totalitarismo es una característica de los Estados que durante todo el siglo XX predominó en Europa. La característica totalitaria del Estado español no es de ahora sino que es consecuencia de nuestra falsa Constitución y, aquellos que apoyan la Constitución y el régimen político actual, están apoyando un totalitarismo […]
Pedro Manuel González: «El CGPJ, en sí mismo, impide la independencia judicial»
Pedro Manuel González, autor del libro ‘La justicia en el Estado de partidos’, abogado desde hace más de 20 años y jurista, es participante en programas de radio, prensa y televisión. Ha estado en diversas conferencias, tanto en el Ateneo de Madrid como en universidades. En esta entrevista para EL […]
Un diputado de Vox desaconseja leer muchos libros porque «seca el cerebro»
Don Quijote, en contraparte a la referencia peyorativa que hace Manuel Mariscal en el canal ‘Estado de alarma’, era un cuerdo que fingía ser loco. Tanto era el racionalismo de Don Quijote que, aún sabiendo que todo era ficción, él prefería seguir con ello por puro deseo y sus trepidantes […]
«Los pesos y contrapesos del sistema político de Estados Unidos sirven para asegurarse de que ningún poder pasa por encima de otro poder»
La abogada y activista venezolana Norma Camero Reno, residente actual en Estados Unidos, cuenta a EL LIBRE asuntos políticos sobre su país. Premiada como Mujer Hispánica del Año en 2015, entre otros muchos premios y galardones, ha participado en diversos movimientos políticos y ciudadanos para la integración de personas hispánicas […]
¿Monarquía o república? (II)
Federación y plurinacionalismo: se plantea en este apartado el disparate de algunos republicanos frente a las proposiciones de repúblicas, pues plantean un modelo plurinacional y federal que rompería a España Aquí podemos ver en la monarquía una unión de España y, de hecho, no me he encontrado a ningún monárquico […]
¿Monarquía o república? (I)
El debate dicotómico de república o monarquía lleva existiendo desde hace siglos y está envuelto en la clásica división teológica de Cristo-Anticristo. Pues si algo ha provocado este debate en España ha sido la división de la sociedad en un intento de defender una forma de Estado desde, hablando en […]
Comentarios recientes