Hoy lunes, continuando con las movilizaciones previstas, se ha llevado a cabo una nueva concentración ante el Palacio de San Telmo, que coincide con una jornada de huelga, es decir, un paro de 12 horas que comenzó a las 8:00 y finalizará a las 20:00 horas
Hace ya meses que iniciaron una serie de concentraciones enfocadas a reivindicar mejoras en Atención Primaria y hoy se ha llevado a cabo la última de las programadas hasta ahora coincidiendo en esta ocasión con un paro de 12 horas al que están llamados todos los facultativos de los Dispositivos de Apoyo (DA) de Andalucía, además del resto de categorías sanitarias del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que trabajan en los DA, incluidos los Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES).
«Nos centramos una vez más, como ha ocurrido en las dos últimas citas, en este colectivo de los DA, ya que se trata de un grupo de facultativos con unas condiciones laborales y retributivas especialmente penosas que no han conseguido que sus reivindicaciones históricas sean asumidas por la Administración», denuncian desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

El SMA, convocante de estas concentraciones, que se suceden desde el pasado 28 de octubre, mantiene sus principales reivindicaciones:
- La petición de adscripción a una Zona Básica de Salud, en vez del Distrito/Área, para evitar los desplazamientos forzosos dentro del Distrito/Área a los que se ven sometidos por el SAS.
- Un modelo de gestión donde se homogeneice y articule la forma de computar las horas que se realizan tanto en jornada ordinaria como en complementaria.
- El abono de los festivos cuando la jornada realizada sea en estas condiciones.
- El abono de los complementos de nocturnidad y turnicidad.
- La planificación de los turnos al menos con dos meses de antelación para poder conciliar la vida familiar y laboral.
- La exención de guardias para los médicos mayores de 55 años como ocurre con el resto de los facultativos.
- La aplicación de los mismos criterios de puestos de difícil cobertura para dispositivos de apoyo y EBAP.
De esta manera, los integrantes del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) critican la mala gestión del consejero de Salud, Jesús Aguirre, y del gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, por no haber mejorado sus condiciones en estos tres años y medio de legislatura.
Comentarios recientes